
Durante el transcurso de esta mañana 8 de mayo, se confirmó que luego de cinco votos en el cónclave, se eligió a Robert Prevost como el nuevo papa, líder la Iglesia Católica luego de la muerte de Francisco el pasado 21 de abril.
El nuevo sumo pontífice eligió como nombre León XIV, este ha sido utilizado por trece papas a lo largo de la historia (por ejemplo, San León I, conocido como “León Magno”), tiene un significado simbólicamente fuerte dentro de la Iglesia. El momento en el que se presentó ante los feligreses fue emocionante.
(Vea también: ¿Dónde viviría el nuevo papa, León XIV, y cuánto ganará? Así es palacio que le prepararon)
En la región cristiana y católica el león es símbolo de fuerza, coraje y liderazgo. En la iconografía, el león está asociado con el Evangelista San Marcos, y también al poder regio de Cristo como “León de Judá”.
Hay muchas personas que se siente alegres por la elección del nuevo papa debido a que es el segundo americano en ser elegido en la historia de la Iglesia Católica, también por su cercanía con Latinoamérica porque trabajó varios años en Perú. Sin embargo, se especula que podría tener una relación muy cercana con Donald Trump, lo que preocupa por sus tendencias hiperconservadoras.




¿Por qué los papas cambian su nombre?
La tradición de que los papas adopten un nuevo nombre al ser elegidos comenzó en el año 533 con el papa Mercurio, quien consideró inapropiado llevar el nombre de un dios pagano y optó por llamarse Juan II. Desde entonces, esta práctica se ha convertido en una costumbre arraigada en la Iglesia Católica, recogió ACI Prensa.
El cambio de nombre simboliza una nueva misión espiritual y es una forma de honrar a santos, mártires o papas anteriores. Por ejemplo, el papa Francisco eligió su nombre en honor a San Francisco de Asís, reflejando un compromiso con la humildad y la pobreza.
Es importante destacar que ningún papa ha adoptado el nombre de Pedro, en respeto al apóstol Pedro, considerado el primer papa.
(Lea también: Cómo es la primera hora del papa elegido, antes de salir al balcón: hay 2 preguntas claves)
Sin embargo, algo que tienen en común, sin importar el nombre que elijan, es que existe una tradición en cuanto a las vestimentas que utiliza el nuevo Santo Padre y que ha permanecido a lo largo de la historia.
Nombres más utilizados por los papas
A lo largo de la historia, algunos nombres han sido recurrentes entre los Papas:
- Juan: 23 veces
- Gregorio: 16 veces
- Benedicto: 15 veces
- Clemente: 14 veces
- Inocencio y León: 13 veces cada uno
- Pío: 12 veces
Estos nombres reflejan la influencia y legado de figuras anteriores en la Iglesia.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO