
La “Sala de las lágrimas” es un espacio íntimo ubicado en el Palacio Apostólico, justo al lado de la Capilla Sixtina, y desempeña un papel crucial en la elección del papa, al ser el primer lugar que visita el nuevo sumo pontífice.
(Vea también: Por qué se le llama al humo del Vaticano ‘fumata’: así fue anuncio de nuevo papa)
Durante la mañana de este jueves 8 de mayo, se dio a conocer que el Vaticano eligió al nuevo papa, luego de la muerte de Francisco el pasado 21 de abril. La elección se hizo luego de cuatro votaciones en el cónclave.
El nombre de esta sala se debe a una tradición según la cual los papas recién elegidos lloran al comprender el peso de su cargo. Esta costumbre está inspirada en el papa Gregorio XIV, quien, según se cuenta, derramó lágrimas en esta sala el 5 de diciembre de 1590, después de ser elegido, recogió el medio especializado Vatican News.
La ‘Sala de las lágrimas’ es una habitación pequeña y sin grandes adornos. Se encuentra justo detrás del mural del “Juicio Final” de Miguel Ángel, y cuenta con una ventana oculta tras una cortina, una mesa, dos sillas de madera oscura, un pequeño sofá rojo y un perchero. En una de sus paredes, hay una lápida que conmemora su uso por los nuevos pontífices para vestirse después de la elección.
Cuando un nuevo papa es elegido en el cónclave, su primer paso tras la elección es entrar en la ‘Sala de las Lágrimas’. Allí, se bendice, se viste con las vestiduras blancas que lo identificarán como el líder de la Iglesia Católica, y se recoge en oración. Este espacio no solo es un lugar físico, sino que también marca un momento de profunda reflexión y toma de conciencia del nuevo liderazgo que asume.
El cambio de vestidura en la ‘Sala de las Lágrimas’ simboliza un cambio profundo y espiritual en la vida del nuevo papa. Es un reconocimiento del peso del oficio y la responsabilidad que conlleva ser el sucesor de Pedro. En este sentido, la figura del papa como Vicario de Cristo debe prevalecer sobre la persona individual, asegurando que el oficio adquiera su verdadera dimensión sagrada.





¿Por qué se llama la ‘Sala de las Lágrimas’?
La tradición de la sala se remonta a tiempos pasados, pero su uso continuo durante los siglos refleja una continuidad en la sucesión papal. Cada nuevo papa que entra en esta sala revive la historia de quienes antes que él asumió la responsabilidad de guiar a la Iglesia Católica, viéndose reflejado en el espejo del tiempo, donde las lágrimas de emoción y la solemnidad de la investidura se mezclan en una experiencia única y transformadora.
Es más que un espacio físico, es un símbolo de la transición y el compromiso profundo que adquiere cada Papa al asumir su cargo, marcando el comienzo de una nueva etapa en la historia de la Iglesia Católica.
¿Por qué es importante la ‘Sala de las lágrimas’?
De acuerdo con información recogida por Vatican News, la ‘Sala de las Lágrimas’ es un lugar de intensa reflexión para los papas recién elegidos, donde se enfrentan al peso de su nueva responsabilidad y comprenden la importancia de su oficio. Este espacio representa un momento crítico en la transición de un cardenal a un papa, marcando un cambio que va más allá del mero vestido formal.

La tradición de cambiar las vestiduras en este lugar es parte integral de la ceremonia de investidura papal. No solo se trata de cambiar ropa, sino de adquirir un nuevo rol que trasciende la identidad personal. Las sotanas blancas simbolizan la pureza y el liderazgo espiritual del papa.
(Lea también: Cómo es el papel en el que se escoge el nuevo papa; qué se escribe y cómo se llena)
¿Se puede visitar la ‘Sala de las lágrimas’?
Aunque la sala no está abierta al público, su ubicación en el Palacio Apostólico la sitúa en el corazón del Vaticano. El acceso limitado y la privacidad de la sala refuerzan su carácter íntimo y solemne.
Al considerar estos aspectos, se comprende mejor el significado profundo de la Sala de las Lágrimas dentro de las tradiciones vaticanas y su importancia en la trascendencia espiritual del papado. Este espacio representa un momento crucial en el que se sientan las bases de un liderazgo espiritual que guiará a millones de fieles alrededor del mundo.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO