Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   May 8, 2025 - 5:12 pm
Visitar sitio

Nadie escapa de su destino. El de Robert Prevost era ser papa: el primer norteamericano de nacimiento y el segundo Latinoamericano de corazón –por misión–. León XIV hizo la mayor parte de su trabajo pastoral en Perú. Desde 2014 fue el arzobispo de Chiclayo, ciudad ubicada al norte de la costa peruana.

(Le puede interesar: Revelan video del papa León XIV justo luego de elección: escena con cardenales sorprendió)

Once años después, fue elegido sucesor de Francisco, con quien tuvo alguna cercanía. El anuncio de la buena nueva se hizo a las 11:00 a. m., hora de Colombia, con la fumata Blanca de la Sixtina. Poco más de una hora después, el cardenal protodiácono Dominique Mamberti le anunció al mundo el nombre del nuevo obispo de Roma: Robert Prevost.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Pulzo (@pulzo_col)

El agustiniano, de 69 años, eligió el nombre pontifico de León XIV, que no se usaba desde 1903, cuando falleció Vicenzo Raffaele Luigi Pecci, León XIII. La noticia se regó por el mundo. Todos los medios de comunicación informaron sobre la elección del nuevo pontífice romano.

En Roma hubo mucha alegría. No solo en la Plaza de San Pedro, llena a reventar. También en el foro itálico, donde se juega el Abierto de tenis de la ciudad. Una vez Prevost –ya León XIV–, salió al balcón del Palacio Apostólico, los organizadores del torneo anunciaron su elección y pusieron una foto suya en la pantalla de la cancha central, mientras se enfrentaban Fabio Fognini y Jacob Fernley.

(Lea también: ¿Qué pasó en el Vaticano? Vuelo de gaviotas en fumata blanca provoca místicas versiones)

Papa León XIV es aficionado del tenis y así celebraron su posesión en un abierto

Hubo aplausos. Seguro los naturales de Roma comentaron algo sobre el nombre que eligió, o especularon con cuánto distaba su postura con la de su antecesor. Pocos, seguro, sabían que el nuevo papa es un aficionado acérrimo al tenis. Nació en Chicago, ciudad famosa por los Bulls de la NBA, pero donde también se juega un torneo de el otrora deporte blanco de gran importancia a nivel de Estados Unidos y, seguro, allí desarrolló el gusto por esa práctica.

“Me considero un tenista aficionado. Desde que salí de Perú, he tenido pocas oportunidades para practicar, así que estoy deseando volver a la cancha. Este nuevo trabajo no me ha dejado mucho tiempo libre hasta ahora”, dijo en 2023 en una entrevista con Agustinian Order, medio de comunicación de la orden a la que pertenece (Agustinianos), y de la que fue director entre 2001 y 2012.

Lee También

En esa entrevista también manifestó que le gustaba leer, viajar, conocer lugares y gente nueva. Su destino, o el designio de Dios, lo llevó este jueves 8 de mayo del 2025 a ser elegido papa. También una fuerza que supera la razón humana quiso que fuera elegido, mientras que, en la ciudad de la que es que ahora obispo y donde queda su casa se jugaba el torneo más importante de ese país del deporte que más le gusta: el Abierto de tenis.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de deportes hoy aquí.