En un discurso transmitido por televisión, Nicolás Maduro emitió un mensaje en rechazo al conflicto con Estados Unidos, teniendo en cuenta el despliegue militar de dicho país cerca de las costas de Venezuela. Durante su intervención, el líder del régimen venezolano combinó frases en español con expresiones en inglés: “No a la guerra… Sí a la paz, para siempre”, un mensaje bilingüe que fue calificado por él mismo como “lenguaje tarzaniano”.
(Vea también: Maduro puso pecho por Petro y arremetió contra EE. UU. por meterlo en la lista Clinton)
Maduro remató su intervención con la expresión literal: “Not crazy war, yes peace”, en la que se dirigió al presidente estadounidense Donald Trump con un tono suplicante y planteando la necesidad de un entendimiento pacífico. En ese contexto, añadió: “No a la guerra de los locos, no a la locura de la guerra”, reafirmando su postura contra cualquier escalada militar.
Ver esta publicación en Instagram
Las declaraciones del líder del régimen venezolano se producen en un momento de creciente tensión entre Venezuela y Estados Unidos. Washington ha intensificado operaciones militares en el Caribe y el Pacífico, dirigidas a embarcaciones sospechosas de narcotráfico. El gobierno estadounidense ha mencionado posibles ataques terrestres en territorio venezolano, lo que implicaría un salto significativo en la confrontación.
(Vea también: EEUU intensifica su presencia en el Caribe con un portaaviones)
🗣️ Maduro dedica unas palabras a Trump en inglés: «Not war, not war. Yes peace, yes peace. No crazy war, please, please, please». pic.twitter.com/A4JigOGZNk
— THE OBJECTIVE (@TheObjective_es) October 24, 2025
Maduro, por su parte, negó cualquier implicación de su gobierno en el narcotráfico y calificó las acciones de Estados Unidos como una violación de la soberanía de su país. El llamado a huelga general y a movilización de la clase obrera que formuló Maduro también formó parte de su discurso, al advertir que, en caso de una intervención extranjera, “aquí está el mayor escudo que tiene el país, la clase obrera” y que “no se movería un alfiler”.
Este mensaje bilingüe y el tono apelativo hacia Trump resultan particularmente llamativos en la coyuntura actual, donde las maniobras militares y las tensiones diplomáticas se combinan. Al dirigirse en inglés —aunque admitiendo su limitada capacidad—, Maduro pretendió lanzar una señal de pacificación, pese al ambiente de confrontación.
* Pulzo.com se escribe con Z