El presidente Donald Trump anunció que su país podría extender sus operaciones de combate contra el narcotráfico más allá del mar. Desde la Casa Blanca, Trump aseguró que después de una serie de ataques a embarcaciones supuestamente vinculadas al tráfico de drogas desde Venezuela, el siguiente paso podría darse “por tierra”.
Al mandatario le preguntaron si se solicitaría al Congreso norteamericano una declaración de guerra para formalizar estas acciones. Trump respondió: “Bueno, no creo que vayamos a pedir necesariamente una declaración de guerra” y añadió de forma contundente: “Creo que simplemente vamos a matar a quienes traen drogas a nuestro país. Los vamos a matar. Estarán prácticamente muertos”.
(Vea también: Petro seguiría con la barrida de su gabinete y tendría listas dos salidas más: son pesos pesados)
Este anuncio se produjo en medio de una tensión diplomática elevada entre Estados Unidos y Venezuela. Cabe mencionar que este jueves 23 de octubre, el titular de Defensa venezolano advirtió que “fracasará cualquier operación encubierta en el país por parte de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos”.
Los ataques marítimos más recientes de Estados Unidos en aguas del Caribe, algunos cerca de las costas de Venezuela, implicaron lanchas que presuntamente transportaban drogas y fueron destruidas por fuerzas estadounidenses.
(Vea también: Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas)
Desde la Casa Blanca llaman “desquiciado” a Petro
En más de las noticias relacionadas con la tensión entre EE. UU. y Colombia, este jueves, desde la Casa Blanca, también se refirieron nuevamente al mandatario colombiano.
Aseguraron que no observan indicios de una reducción en la tensión diplomática con Colombia. Según voceros del gobierno estadounidense, el presidente Gustavo Petro —a quien Donald Trump calificó como “desquiciado” y “líder del narcotráfico”— no ha mostrado gestos que apunten hacia una desescalada en la crisis bilateral.
Durante una conferencia de prensa, la portavoz de la Administración Trump, Karoline Leavitt, expresó que “no creo que estemos viendo una desescalada por parte del desquiciado líder de Colombia en este momento”. La funcionaria añadió: “Francamente, no creo que al presidente Trump le interese eso en este momento”, dejando claro que la actual política de Washington hacia Bogotá se mantiene sin cambios.
Estas declaraciones llegan un día después de que el propio Trump intensificara su retórica contra Petro. En una charla con periodistas en el Despacho Oval, el mandatario estadounidense lo describió como “un matón y un mal tipo” que “fabrica muchas drogas” y “ha hecho mucho daño a su país”.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO