El Caribe volvió a ser escenario de tensión luego de que plataformas de seguimiento registraran el vuelo de un bombardero estadounidense B-1B frente a las costas de Venezuela. Sin embargo, el presidente Donald Trump aseguró ante periodistas que esa información era “falsa”.
(Vea también: Trump insiste en siguiente paso con Venezuela y sus carteles de narcotráfico: “Estarán prácticamente muertos”)
De acuerdo con datos del portal Flightradar24, el avión fue detectado el jueves por la tarde acercándose a la zona costera venezolana antes de girar hacia el norte y desaparecer del radar. Se trataría del segundo movimiento militar de este tipo en menos de una semana, tras la incursión de bombarderos B-52 que sobrevolaron la misma región.
El vuelo coincide con la ofensiva militar que Washington mantiene en el Caribe y el Pacífico contra presuntos narcotraficantes, la cual ya deja un saldo de 37 muertos y nueve embarcaciones destruidas.
Pese a la magnitud de la operación, Estados Unidos no ha presentado pruebas que respalden que las lanchas o el submarino atacados estuvieran involucrados en el tráfico de drogas.
Trump volvió a apuntar contra Petro
Consultado en la Casa Blanca, Trump negó el sobrevuelo y volvió a lanzar duras críticas contra gobiernos de la región: “Estados Unidos no está contento con Venezuela por muchas razones”, dijo, antes de calificar a Colombia y México como países “bajo control del narcotráfico”. También repitió sus ataques contra el presidente Gustavo Petro, a quien tildó de “maleante” y “mal tipo”.
Las tensiones se han incrementado tras los recientes movimientos militares. Desde Caracas, Nicolás Maduro acusó a Washington de conspirar para derrocarlo y afirmó que su país cuenta con 5.000 misiles portátiles rusos listos para responder a cualquier incursión extranjera.
¿Por qué una invasión de Estados Unidos a Venezuela afectaría a Colombia?
El mandatario señaló que la política antidrogas de Estados Unidos, especialmente durante el gobierno de Donald Trump, ha procovado tensiones internacionales y podría tener como consecuencia “una posible invasión a la República de Venezuela”.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO