La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) informó este 24 de octubre que levantó las medidas de cierre impuestas a los restaurantes Andrés Carne de Res en Chía y Bogotá, ubicado en la Zona Rosa y llamado Andrés D. C. Según la entidad, después de una revisión técnica y jurídica, se comprobó que los establecimientos cumplieron las órdenes impartidas para corregir fallas en sus sistemas eléctricos.
(Le puede interesar: Andrés Carne de Res desmiente a la SIC y dice que no hay motivos para cerrar sus restaurantes)
Detalles de la reapertura de Andrés Carne de Res
Los locales gastronómicos permanecieron cerrados entre el 22 de octubre y este viernes, días en los que la empresa propietaria, Inmaculada Guadalupe y Amigos S.A.S., ejecutó medidas correctivas para minimizar el riesgo para sus clientes y empleados. La SIC indicó que, aunque Andrés D.C. retomó parcialmente sus operaciones, algunas áreas seguirán restringidas hasta que se completen las adecuaciones pendientes.
La Superindustria explicó que los técnicos especializados y el grupo jurídico de la entidad revisaron detalladamente la documentación entregada el pasado miércoles y constataron que se corrigieron varias irregularidades halladas, como: empalmes sin conectores certificados, conductores mal instalados y ausencia de luminarias de emergencia en el tablero eléctrico.
Advertencia para Andrés Carne de Res en Bogotá
Según la SIC, con la verificación de esos ajustes, se ordenó el levantamiento total de la medida en Andrés Carne de Res (Chía) y el parcial en Andrés D.C. de Bogotá, donde aún se restringe el acceso a ciertas zonas hasta finalizar los trabajos eléctricos.
“Se mantiene la restricción de acceso, uso y advertencia, relacionada con la bandeja portacables del piso 2 y el cuarto de aseo ubicado en el piso 5, hasta tanto culminen las adecuaciones pendientes en los conductores eléctricos expuestos allí ubicados”, detalló la Superindustria y Comercio a través de un comunicado.
(Lea también: Andrés Carne de Res pactó acuerdo de transacción con Laura Villamil: hay carta oficial de su abogado)
La Superintendencia advirtió que las investigaciones administrativas por presuntas infracciones a los reglamentos técnicos siguen en curso y recordó que todos los establecimientos deben cumplir las normas de seguridad para proteger la vida y la integridad de las personas.
“La observancia de los reglamentos técnicos es un deber legal y una condición indispensable para salvaguardar la vida, la salud, la seguridad y la integridad de las personas”, insistió la entidad gubernamental.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO