Respecto al listado del 2020, Colombia subió este año del puesto 45 al 41, con un pasaporte que se recibe en 129 países.
Sin embargo, también es el séptimo pasaporte de Sudamérica, superado incluso por el de Venezuela y solamente mejor que el de Ecuador y el de Bolivia.
Chile sigue siendo el que mejor pasaporte tiene en la región, pudiendo visitar 175 países. Argentinos y brasileños también están entre los que más destinos pueden conocer sin trámites de visado, con 171 países.




Los dos pasaportes más poderosos del mundo no sufrieron cambios en el difícil último año, después de las restricciones por la pandemia de COVID-19: Japón sigue siendo el mejor, seguido por Singapur.
Sin embargo, dos de los países que ocupaban los primeros lugares se descolgaron y salieron del top 10; Francia y Suecia.
Los 10 pasaportes más poderosos del mundo
Posición | País | Recibido en… |
1. | Japón | 193 países |
2. | Singapur | 192 países |
3. | Alemania | 191 países |
= | Corea del Sur | 191 países |
5. | Finlandia | 190 países |
= | Italia | 190 países |
= | Luxemburgo | 190 países |
= | España | 190 países |
9. | Austria | 189 países |
= | Dinamarca | 189 países |
Los 10 mejores pasaportes de Sudamérica
Posición | País | Recibido en… |
14. | Chile | 175 países |
17. | Brasil | 171 países |
= | Argentina | 171 países |
26. | Uruguay | 154 países |
34. | Paraguay | 142 países |
36. | Perú | 135 países |
40. | Venezuela | 130 países |
41. | Colombia | 129 países |
57. | Ecuador | 93 países |
66. | Bolivia | 79 países |