La ciudad de San Vicente, en Argentina, vivió días de tensión después de conocerse el crimen de Marisa Cuña, de 47 años, presuntamente a manos de su expareja, Marcelo Da Rosa, de 53. El hecho se produjo el jueves 4 de septiembre al mediodía en una vivienda del barrio Ceferino y, tras casi 36 horas de búsqueda, la policía localizó y detuvo al sospechoso en un comercio del barrio San Ramón.
(Lea también: Ella era Paula Andrea Quintana, víctima de un atroz ataque en su casa: se la incendiaron)
El caso provocó conmoción en la provincia de Misiones por la violencia del episodio y por los detalles que se conocieron con el avance de la investigación. Según la reconstrucción de los investigadores, la discusión entre la víctima y su expareja habría tenido como trasfondo la división de propiedades en el marco del proceso de divorcio que ambos atravesaban, según fuentes recogidas por el canal Nueve Norte Misionero.
De acuerdo con el relato de testigos y vecinos de la zona, la pareja mantuvo una acalorada discusión en una vivienda de la calle Pasteur al 130. Momentos después, se escucharon disparos y al ingresar al lugar, los agentes policiales encontraron a Marisa Cuña sin vida, con heridas de bala. Varios testigos señalaron haber visto a Marcelo Da Rosa abandonar la escena a bordo de un vehículo gris.




Esa información resultó clave para activar el operativo de búsqueda, que incluyó controles en rutas, patrullajes en caminos vecinales y vigilancia en pasos fronterizos. La hipótesis inicial de los investigadores apuntaba a que Da Rosa podía haber intentado cruzar hacia Brasil, país en el que residen algunos de sus familiares.
Uno de los aspectos más impactantes del caso surgió a partir del relato del hijo mayor de la pareja. El joven encontró un bulto sospechoso dentro de una bolsa negra en un depósito de la vivienda familiar. Al comunicarse con su padre para pedirle explicaciones, recibió una respuesta inesperada: Da Rosa le confesó que se trataba del cuerpo de su madre y que él había sido el autor del crimen. Incluso, le pidió ayuda para trasladar el cadáver y ocultarlo, propuesta que el joven rechazó de inmediato.
“Mi sobrino vio a la perrita dentro de la casa de mi hermana y, al abrir la puerta del depósito, encontró algo dentro de una bolsa negra. Me dijo que le llamó al padre: ‘Papi, vení corriendo acá, ayúdame'”, indicó una familiar a Misiones Online. Además, agregó que en el momento su papá le indicó con frialdad: “Es tu mamá. Yo la maté, le di dos tiros”. El testimonio del hijo resultó central para orientar la investigación y confirmar la participación de Da Rosa en el asesinato.
Tras permanecer prófugo por más de un día, el hombre fue capturado el viernes 5 de septiembre en horas de la noche, cuando se encontraba dentro de un kiosco en el barrio San Ramón. La detención se realizó sin resistencia y los agentes secuestraron el vehículo en el que se movilizaba, un Toyota Corolla, que ahora forma parte de las pruebas del caso. La Policía de Misiones destacó que durante el operativo se utilizaron drones para recorrer áreas boscosas y ribereñas, además de refuerzos en rutas provinciales y nacionales. También se contó con la colaboración de fuerzas de seguridad de Brasil y Paraguay.
La mujer habría sufrido múltiples agresiones por parte del hombre
El círculo cercano a la víctima aportó detalles que evidencian un historial de violencia previo al desenlace fatal. Según relataron las hermanas de Marisa, ella había sufrido amenazas reiteradas de parte de Da Rosa y, en una ocasión, denunció un intento de envenenamiento. Aseguró que tras tomar un mate que él le ofreció, experimentó mareos y malestar durante varias horas, lo que alimentó sus temores. Y aunque la pareja ya había iniciado los trámites de separación tres semanas antes del crimen, continuaban conviviendo en la misma vivienda mientras resolvían la división de bienes.
(Lea también: Identifican al hombre que asesinó a su pareja en Bogotá: tiene un largo historial criminal)
Marcelo Da Rosa trabajaba como remisero y además administraba varios locales comerciales y viviendas en San Vicente, lo que le permitía mantener un control sobre los bienes en disputa. Su actividad económica y la tenencia de propiedades estuvieron en el centro de las discusiones con Cuña, de acuerdo con lo revelado por allegados a la pareja. Los investigadores no descartan que esas diferencias patrimoniales fueran el detonante inmediato del crimen.
La hermana de Marisa declaró a medios locales que en varias oportunidades le insistieron para que realizara denuncias formales, pero que ella temía por represalias de su expareja. El día del crimen, incluso, tenía planes de mudarse a otra vivienda, lo que muestra que estaba intentando dar un paso definitivo hacia la separación. Con la detención de Da Rosa, la investigación pasa ahora a la instancia judicial y el hombre será indagado por el delito de homicidio agravado por el vínculo, figura que contempla penas de prisión perpetua en la legislación argentina. La fiscalía también analizará si existen pruebas que permitan sumar cargos adicionales vinculados a amenazas previas y otros hechos de violencia denunciados por la familia.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO