Petro se va de frente contra Trump en la ONU: "Fuerza negativa y profundamente ignorante"
Al ser indagado por el discurso de Donald Trump en la asamblea de la ONU, Gustavo Petro fue tajante y mandó un vainazo contra el mandatario norteamericano.
El presidente colombiano fue cuestionado acerca de las palabras que dejó Trump en su discurso durante la asamblea de la ONU en Nueva York.
Allí, fue tajante y apuntó contra Trump por sus palabras sobre el narcotráfico, Venezuela, la crisis climática y la migración.
#POLITICA 🌏 l El presidente @petrogustavo se pronuncia sobre la postura de Donald Trump en el marco de octagécima Asamblea General de Naciones Unidas, afirma que las acciones del mandatario estadounidense promueve el narcotráfico, así mismo, saluda la posición de los Estados que… pic.twitter.com/T72K3nA3Sz
“Puedo decir los errores de las políticas de Trump. Frente al narcotráfico, lo está impulsando; frente a la crisis climática, la va a agudizar; frente a la inmigración, va a crear más guerras y frente a la enorme crisis que la humanidad ya vive, que tiene que frenar de inmediato. Hoy se ha demostrado en las Naciones Unidas esa fuerza negativa, profundamente ignorante y oscurantista que nos trata de devolver a los tiempos de Hitler”, señaló Petro.
De igual forma, agregó que los narcotraficantes no están en las zonas en las que Trump ordena bombardeos sino que están más cerca de él de lo que parece.
“Los narcotraficantes no van en las lanchas, los narcotraficante viven en Miami, Nueva York, París, Dubái. Muchos tienen ojos azules y pelo rubio y no viven donde caen los misiles, ni en los sitios donde los campesinos pobres cultivan la hoja de coca. Los narcotraficantes viven al lado de la casa de Trump en Miami”, resaltó Petro.
Qué dijo Trump ante la ONU
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, utilizó su intervención ante la Asamblea General de la ONU para lanzar duras críticas contra la organización y las instituciones multilaterales.
En un discurso improvisado, extenso y polémico, descalificó los esfuerzos globales contra el cambio climático, al que calificó como “la mayor estafa del mundo”, y defendió el regreso a los combustibles fósiles, celebrando la energía nuclear y el carbón. También cargó contra Europa, a la que acusó de debilitarse por la inmigración y de mantener su dependencia del gas y petróleo ruso, lo que, en su opinión, prolonga la guerra en Ucrania.
Trump se presentó como un líder capaz de resolver conflictos que, según él, la ONU es incapaz de manejar. Aseguró haber puesto fin a siete guerras mediante negociaciones directas y reprochó a Naciones Unidas su inacción.
Además, elogió a El Salvador por encarcelar a miles de migrantes que habían sido deportados desde EE UU y arremetió contra el Reino Unido y Brasil, denunciando persecución política contra Jair Bolsonaro.
Aunque dedicó breves palabras a la cooperación internacional en materia de armas biológicas, el tono general fue de confrontación.
Su mensaje, plagado de críticas a la inmigración, la energía renovable y el multilateralismo, buscó reforzar su imagen de líder fuerte y desafiante frente al orden global establecido.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí