
El Gobierno de los Estados Unidos decidió revocar las visas a más de 50 políticos y funcionarios mexicanos. Esta medida, considerada una ampliación significativa de la estrategia antinarcóticos de la administración de Donald Trump, causó un fuerte impacto político.
(Vea también: Revelan cómo los narcotraficantes estarían evadiendo los buques de Trump en el Caribe)
Así lo dio a conocer La Jornada, medio que aseguró que el mayor número de revocaciones se produjo dentro del partido Morena, actualmente en el poder, aunque también resultaron afectados miembros de otros partidos políticos.
“La administración Trump está encontrando nuevas maneras de ejercer más presión sobre México“, indicó Earl Anthony Wayne exembajador de Estados Unidos en México.




De acuerdo con Infobae, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, confirmó que está dentro del listado, al tiempo que negó vínculos con el narco.
¿Qué dijo la presidente de México sobre retiro de visa a funcionarios?
Hasta el momento, solo unos pocos políticos admitieron públicamente la revocación de sus permisos. Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su desconocimiento sobre los detalles específicos de los afectados.
Es importante que haya coordinación y la colaboración que siempre ha habido. Vamos a esperar a la información antes de emitir cualquier información”, indicó la mandataria, según recogió Telesur.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO