Jul 26, 2025 - 7:34 am

En Estados Unidos, se ha incrementado la preocupación por las detenciones arbitrarias de personas hispanas, incluso aquellas con ciudadanía o estatus legal.

Carmen Alicia Contreras, una ciudadana nacida en el país, dijo a El Tiempo que fue arrestada por agentes del ICE sin justificación más allá de su apariencia latina. Su caso no es aislado.

(Vea tambiénHallan sin vida a joven que desapareció luego de salir de fiesta; fue encontrada en un río).

Andrea Vélez, residente de Los Ángeles, dijo a ese medio que fue detenida sin explicación ni orden judicial, enfrentando incluso cargos pese a demostrar su ciudadanía estadounidense.

Lee También

“Es una cacería donde el único criterio es el color de piel, el idioma o el oficio”, afirma a ese diario Eva Bitran, directora de derechos de los inmigrantes en la Unión para los Derechos Civiles de EE. UU. (ACLU, por sus siglas en inglés).

Estas acciones han sido denunciadas por organizaciones como la ACLU, que alegan un patrón de perfilamiento racial por parte de las autoridades migratorias.

Según expertos, estas detenciones violan la Cuarta Enmienda de la Constitución, que protege contra arrestos sin causa probable. El gobierno de Donald Trump ha intensificado su política migratoria, buscando cumplir metas de deportación masiva, lo que ha exacerbado el miedo y la inseguridad en comunidades latinas.

Estudios recientes muestran que la mayoría de los hispanos perciben ser blanco de estas políticas y se oponen a ellas.

Muchos ciudadanos ahora llevan siempre consigo su pasaporte para evitar incidentes con el ICE.

Para líderes civiles y abogados, vivir bajo sospecha solo por el color de piel o el idioma es una grave amenaza a los derechos fundamentales en EE. UU.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO