Jul 25, 2025 - 11:03 am

En una publicación en su cuenta de TikTok, la migrante contó que por cuatro años se propuso ahorrar rigurosamente para construir una casa en Colombia, compuesta de seis apartamentos y un apartaestudio.

Durante un año, la colombiana se estableció el objetivo de ahorrar 1.000 dólares al mes. Tras juntar 5.000 dólares en su primer año, con la ayuda de su padre, compró un terreno de 7×14 metros por 12.000 dólares (48 millones de pesos, para ese entonces).

Mientras Urrego trabajaba y ahorraba en los Estados Unidos, su padre en Colombia gestionaba los procesos legales, desde la promesa de venta hasta los permisos de construcción.

(Vea también: Colombianos que viajen a EE. UU. tendrán que dejar costosa garantía de que se devolverán)

Lee También

En su segundo año, Urrego incrementó su meta de ahorro a 2.000 dólares mensuales, permitiéndole comenzar la construcción de la primera planta de su edificio. Contrató a un primo como contratista, fijando un acuerdo por metro cuadrado y no por día trabajado. Esto facilitó una planificación más clara del presupuesto.

De los seis apartamentos que construyó, el primero fue el más costoso, ya que requería la obra fundamental de nivelar y construir las bases y estructuras. El apartamento costó alrededor de 18.000 dólares, aproximadamente 70 millones de pesos colombianos. No obstante, el costo de los apartamentos subsiguientes cayó significativamente debido a que las bases y estructuras ya estaban listas.

Del tercer año al cuarto, la emigrante colombiana incrementó aún más su meta mensual de ahorro a 3.000 dólares. Gracias a este esfuerzo, construyó cuatro apartamentos más y un apartaestudio en el sótano, llegando a un total de seis apartamentos, todo por 376 millones de pesos colombianos.

@angieurrego088 Primeramente gracias a Dios, mi papá y mi primo. Les cuento como fue el proceso y los precios de mi casa en Colombia, trabajando desde usa, les comparto con la idea de que se motiven, siempre se inicia con poco, lo importante es dar el primer paso y el resto del camino lo pone Dios, espero que con este video pueda guiarlos y darles una idea del presupuesto, gracias por todo es apoyo que me han dado ♥️ quiero darles todos los tips que me han ayudado 🙌🏻 yo también quiero que cumplan sus sueños 🏡♥️✨🙏 #casa #costo #colombia #migrantes #usa #sueñoamericano #viral #mesera #metas #motivacion ♬ sonido original – Angie Urrego

Cómo hizo colombiana para ahorrar en Estados Unidos y construir en Colombia

En un comentario de otra publicación en TikTok, Urrego señaló que tuvo que hacer varios esfuerzos para poder conseguir su objetivo. La colombiana tuvo dos trabajos y redujo al máximo sus gastos, hasta el punto de privarse de algunas actividades.

“Vivir en habitación compartida para dividir gastos, 0 salidas afuera que impliquen gasta dinero, 0 dulces, 0 cervezas, 0 fiestas, 0 restaurantes, 0 ropa, literalmente solo pagar arriendo compartido, trasporte, comida (disminuir los más que se pueda) así te quedarán más o menos 100.000 pesos colombianos a la quincena 200.000 pesos al mes, y  en un año 2’400.000 pesos”, escribió la migrante.

(Vea también: Para qué sirve la visa EB-2 NIW de EE. UU.: no es perseguida por Trump y da residencia)

Reconoció que aunque el proceso no es fácil y toma tiempo, vale toda la pena. “Todo toma tiempo, pero de qué se puede se puede, te pregunto tú ya intentaste todo esto y aún así no lo logras? Recuerda entre más gastos estés dispuesto a reducir más dinero vas a tener para ahorrar “, agregó.

@angieurrego088 🇨🇴-🇺🇸 mi primer año malgaste todo mi dinero hasta me endeude 😔luego me di cuenta de lo afortunada que era de estar en este pais, y me di cuenta que nunca va a ser tarde para cumplir los sueños. Si aun no tienes un sueño o una meta, empieza por ahorrar y costruir buenos habitos, Dios pondra el resto ❤️🙏🏻 #migrar #migrantes #sueñoamericano #viral #usa #florida #miami #colombia #casas ♬ son original – Easy Piano

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO