Sep 19, 2025 - 2:17 am

La tensión en el Caribe sube un nuevo peldaño con el despliegue de aviones de combate F-35B de los Estados Unidos en Puerto Rico. Esta es una medida que formaría parte de una operación antinarcóticos cerca de Venezuela.

(Vea también: Salen a la luz opciones que tendría EE. UU. para intervenir Venezuela; habría complicidad)

El jueves 18 de septiembre, el Departamento de Estado publicó en X un mensaje confirmando el despliegue de dichas aeronaves que son consideradas como unas de las más letales y avanzadas con las que cuenta el gobierno de Donald Trump.

“Los cazas F-35B Lightning II del Escuadrón de Ataque de la Infantería de Marina 225 ya se encuentran en Puerto Rico. Están listos para combatir contra los carteles cuyas actividades ilícitas han tenido devastadoras consecuencias para los estadounidenses durante décadas”, indicó la citada entidad.

Lee También

¿Por qué los F-35B son importantes para Estados Unidos?

La llegada de estas aeronaves representa una escalada militar en la región y un reajuste de las estrategias de control del tráfico de drogas en el Caribe. Entre los aspectos clave de este despliegue se destaca que estos F-35B son una variante que permite despegues cortos y aterrizajes verticales, lo que facilita operaciones desde buques de la Marina de los Estados Unidos estacionados en el sur del Caribe, de acuerdo con DW.

El número inicial reportado de estos aviones es de unos seis, aunque algunas fuentes mencionan hasta diez que fueron enviados como parte de la misión. El Pentágono señaló su disposición para enfrentar a los carteles de narcotráfico utilizando estas aeronaves avanzadas.

El Gobierno de Estados Unidos describió los efectos devastadores de las redes de tráfico de drogas en el Caribe sobre su población durante décadas y trató esta operación como una escalada crucial contra organizaciones narcoterroristas.

Donald Trump y su administración aseguraron que el despliegue constituye un segundo golpe a las embarcaciones de contrabando de drogas en el Caribe, con víctimas identificadas como miembros venezolanos de grupos criminales.

Venezuela ordenó al Ejército entrenar a civiles

En contraste, el Gobierno de Venezuela calificó la acción como una amenaza a su soberanía y parte de un plan de Estados Unidos para desestabilizar al país y anunció medidas desesperadas frente a una eventual intervención.

“El próximo sábado 20 de septiembre, los cuarteles, la Fuerza Armada Bolivariana, va al pueblo, va a las comunidades a emplazarlas, a revisar, a enseñar a todos los que se alistaron, vecinos y vecinas, en lo que es el manejo del sistema de armas”, indicó Nicolás Maduro, según AFP.

Maduro, quien acusa a Washington de intentar invadir a Venezuela, convocó hace un par de semanas a los voluntarios inscritos en la Milicia, un cuerpo militar integrado por civiles, para que asistieran a entrenamientos en los cuarteles.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO