
Esta normativa se enfoca en penalizar a los conductores que utilizan el carril izquierdo sin estar adelantando a otro vehículo, un comportamiento que según las autoridades provoca importantes aglomeraciones de tráfico y situaciones de riesgo, pero que es común en países como Colombia, donde no no se respeta el verdadero uso de ese carril.
La regla es clara: aquellos que conduzcan por debajo del límite de velocidad permitido en el carril izquierdo sin una razón justificada, pueden enfrentarse a sanciones significativas. La intención es que se utilice de manera adecuada para facilitar el flujo del tráfico, y no para obstaculizarlo, explicó el senador estatal Jay Luneau, impulsor principal de la ley, a la prensa local.
(Vea también: “Estado estático”: dura advertencia sobre lo que vendría en Colombia con golpe que daría EE. UU.)
Anteriormente, la ley en Luisiana solo multaba a los carros que iban a por el carril izquierdo a 16 kilómetros (por hora), por debajo de la velocidad permitida.




¿Cuánto vale multa por conducir en carril izquierdo en Luisiana, Estados Unidos?
Existe una serie de medidas previstas para aquellos que decidan ignorar la legislación. Las infracciones se penalizarán con multas de diversa cuantía, escalando en función del número de reincidentes.
Así, una primera infracción supondrá desembolsar 150 dólares, mientras que una segunda en el mismo año aumentará la cifra a 250 dólares. En caso de una tercera, la multa asciende a 350 dólares y el infractor podría enfrentarse a hasta 30 días de cárcel.
(Vea también: Trump mete miedo a varias empresas en Colombia: se las quiere llevar para EE. UU. a las malas)
A pesar de lo severo de las sanciones, la nueva regla presenta excepciones. La norma no aplicará a aquellos conductores que usen el carril izquierdo para adelantar a otro vehículo o para hacer un giro a la izquierda.
Con esta propuesta se espera mejorar la fluidez del tráfico y reducir los accidentes provocados por la circulación lenta en el carril izquierdo “Ese carril está diseñado para adelantar, así que esperamos que el tráfico fluya con mayor fluidez”, agregó el senador estadounidense, según Cronista.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO