Por: France 24

France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer ca...

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 1, 2025 - 1:45 pm
Visitar sitio

Una sospechosa de 38 años, vecina de los suburbios de París y arrestada esta semana por el robo en el Louvre, fue imputada por complicidad en robo organizado y asociación criminal con miras a cometer un delito. La fiscalía de París no precisó cuántos sospechosos serían presentados ante el tribunal este sábado por la mañana.

Una mujer detenida esta semana junto con otros cuatro sospechosos por el inédito robo de joyas en el Louvre compareció este sábado ante un magistrado que decidirá si la mantiene en prisión preventiva.

Según un periodista de la AFP, la mujer de 38 años lloró al confirmar que vive en La Courneuve, un suburbio del norte de París.

Ha sido imputada por complicidad en robo organizado y asociación criminal con miras a cometer un delito.

Lee También

A petición de la fiscalía, la audiencia continuó a puerta cerrada.

Más temprano este sábado, la fiscalía de París no precisó cuántos sospechosos serían llevados ante el tribunal.

El mes pasado, unos ladrones armados con herramientas eléctricas asaltaron a plena luz del día el Louvre —el museo de arte más visitado del mundo— y tardaron apenas siete minutos en sustraer joyas valoradas en unos 102 millones de dólares.

Las autoridades francesas anunciaron inicialmente el arresto de dos sospechosos y, esta semana, la fiscalía informó de cinco detenciones más, incluido un sospechoso principal.

Las cinco detenciones se realizaron en París y sus alrededores, especialmente en Seine-Saint-Denis, al norte de la capital.

Uno de los cinco arrestados esta semana fue puesto en libertad sin cargos el viernes, según sus abogadas, Sofia Bougrine y Noémie Gorin.

“En estos casos de delincuencia grave, vemos que las oleadas de arrestos se parecen más a redes de arrastre”, dijo Bougrine a la AFP este sábado, aludiendo a lo que describió como el carácter indiscriminado de algunas detenciones.

Los dos primeros hombres detenidos previamente fueron imputados por robo y asociación criminal tras “admitir parcialmente los cargos”, señaló esta semana la fiscal de París, Laure Beccuau.

Uno de ellos es un argelino de 34 años residente en Francia, identificado por rastros de ADN hallados en uno de los scooters utilizados para huir.

El segundo es un taxista sin licencia de 39 años del suburbio parisino de Aubervilliers.

Ambos eran conocidos por la policía por antecedentes de robos.

El primero fue detenido cuando estaba a punto de embarcar en un vuelo a Argelia en el aeropuerto Charles de Gaulle de París.

El segundo fue arrestado poco después cerca de su domicilio, y no había indicios de que planeara salir del país, según la fiscalía.

El botín robado sigue desaparecido.

Los ladrones dejaron caer una corona engastada con diamantes y esmeraldas que perteneció a la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III, durante la huida.

Los asaltantes se llevaron otras ocho piezas de joyería.

Entre ellas figuran un collar de esmeraldas y diamantes que Napoleón I regaló a su segunda esposa, la emperatriz María Luisa, y una diadema que perteneció a la emperatriz Eugenia, adornada con casi 2.000 diamantes.

Este artículo es una adaptación del texto original en inglés 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.