
La isla Santa Rosa, también conocida como Chinería, ubicada en el río Amazonas y en disputa territorial entre Colombia y Perú, se ha convertido en el epicentro de una controversia diplomática y política que ha escalado rápidamente en las redes sociales y medios internacionales.
(Vea también: Se agrava relación con Perú: envian protesta por sobrevuelo de avión colombiano en isla Santa Rosa)
El precandidato presidencial colombiano Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, decidió intervenir directamente en el debate al viajar al lugar y plantar una bandera colombiana, un acto que ha despertado rechazo tanto en Perú como en sectores de Colombia.
Este gesto no solo ha avivado tensiones binacionales, sino que también una confrontación directa con residentes peruanos. Así quedó registrado en un video que se viralizó, donde quedó captado el momento en el que un grupo de peruanos llegó al lugar y confrontó directamente a los ayudantes de Quintero, quienes habían quedado rezagados después de la colocación de la bandera.




En las imágenes, se ve que los ciudadanos peruanos estaban enojados, al punto que amenazaron con quitar parte del territorio colombiano. Lo llamativo fueron los gritos de los peruanos.
Uno de ellos exclamó: “¿Y esa bandera que está en el medio de quién es entonces? Pedazo de ignorantes. Aprendan a perder. ¿O quieren que les quitemos Leticia?”.
Luego, agregó: “¿Les quitamos Leticia?, ¿eso es lo que quieren?”, aludiendo a la ciudad colombiana de Leticia, vecina a la zona en disputa, como una amenaza retórica.
Acá, el video en cuestión:
Muy bien dr, Quintero, pero ¿Si no va permitir que nos quiten el Amazonas, porqué salió HUYENDO y no confronto a los Peruanos, que lo amenazaron con tomar Leticia?
¿La valentía era solo frente a las cámaras?
La defensa de la patria es con la vida!!https://t.co/ux0mA2JQYT pic.twitter.com/mEL4xhB3Lq— Erich Saumeth Cadavid (@erichsaumeth) August 12, 2025
Aunque no se alcanza a ver en el video, todo parece indicar que la bandera fue removida en menos de una hora, aumentando la presencia militar peruana en la isla.
¿Qué dijo Daniel Quintero?
El exalcalde de Medellín no se limitó a declaraciones en redes sociales; decidió actuar de manera simbólica y directa. En un video publicado en sus cuentas personales, se le ve cruzando el río Amazonas en una lancha rápida, acompañado de un pequeño grupo de ayudantes.
Al llegar a la isla, que mide aproximadamente unos pocos kilómetros cuadrados y está rodeada de vegetación amazónica, Quintero descendió del bote y enterró un poste improvisado de bambú en el suelo arenoso.
Sobre este poste, izó la bandera tricolor colombiana (amarillo, azul y rojo), un gesto que duró apenas unos minutos, pero que fue filmado meticulosamente para maximizar su impacto mediático.
Acá, el video compartido por Quintero:
Nos quitaron Panamá, nos quitaron San Andrés. No voy a permitir que nos quiten el Amazonas. Santa Rosa es Colombia. 🇨🇴 pic.twitter.com/rQnxpTxfdK
— Daniel Quintero 🇨🇴 (@QuinteroCalle) August 12, 2025
El precandidato, vestido con ropa casual, hizo el gesto bajo un cielo despejado, con el río como telón de fondo. Sus ayudantes le asistieron en la fijación del poste, asegurándose de que la bandera ondeara visiblemente.
“Nos quitaron Panamá, nos quitaron San Andrés. No voy a permitir que nos quiten el Amazonas”, exclamó visiblemente emocionado, refiriéndose a pérdidas territoriales históricas de Colombia.
Continuó declarando: “Santa Rosa es Colombia. De ninguna manera dejaré perder el río Amazonas a manos de Perú. Colombia se defiende con el alma y como presidente, si Dios lo quiere, defenderé cada centímetro de nuestro territorio”.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO