Canadá sigue siendo uno de los destinos más atractivos para quienes buscan oportunidades laborales en el extranjero. Su alta calidad de vida, estabilidad económica, seguridad, políticas inclusivas y necesidad de talento internacional lo han convertido en un país atractivo para trabajadores extranjeros.
(Vea también: ¿Qué necesitan los colombianos para obtener visa canadiense? Tiempos, requisitos y más)
En 2025, el gobierno canadiense mantiene su política de puertas abiertas a la migración laboral, especialmente en sectores estratégicos como salud, tecnología, construcción, agricultura y transporte. Sin embargo, acceder legalmente a una oportunidad de empleo en este país implica cumplir una serie de requisitos y procesos que varían según el tipo de permiso que se solicite.
¿Qué permisos se necesitan para trabajar en Canadá?
Hay dos tipos principales de permisos de trabajo que permiten a los extranjeros laborar legalmente en Canadá.




Permiso de trabajo cerrado o específico por empleador
Este es el más común y se otorga cuando una empresa canadiense ofrece empleo a un extranjero. Este permiso está ligado a un único empleador, por lo que no puede cambiar de trabajo sin solicitar un nuevo permiso.
Para obtenerlo, usualmente se necesita una LMIA positiva, un documento que demuestra que no hay canadienses disponibles para ocupar ese cargo. La empresa empleadora debe tramitarla ante Employment and Social Development Canada (ESDC).
Permiso de trabajo abierto
Este permiso permite trabajar para casi cualquier empleador canadiense, sin necesidad de tener una oferta de trabajo previa. No requiere LMIA y está reservado para ciertos grupos, como:
- Cónyuges o parejas de trabajadores o estudiantes internacionales.
- Solicitantes de residencia permanente en proceso.
- Participantes del programa International Experience Canada (IEC), como los jóvenes entre 18 y 35 años de países con convenios.
- Graduados internacionales en Canadá con permiso de posgraduación (PGWP).
Requisitos generales para trabajar en Canadá en 2025
Independientemente del tipo de permiso, todo trabajador extranjero debe cumplir con los siguientes requisitos básicos establecidos por Immigration, Refugees and Citizenship Canada (IRCC):
- Demostrar que abandonará Canadá al finalizar el permiso.
- Tener fondos suficientes para mantenerse durante su estancia y para regresar al país de origen.
- No tener antecedentes penales ni representar un riesgo para la seguridad canadiense.
- Gozar de buena salud (en algunos casos se requiere examen médico).
- Cumplir con los requisitos del trabajo específico, lo que incluye experiencia laboral, nivel educativo y dominio del idioma, cuando sea necesario.
- No trabajar para empleadores no autorizados o en industrias prohibidas.





Documentación necesaria para aplicar
Para aplicar a un permiso de trabajo canadiense, se debe contar con la siguiente documentación:
- Pasaporte vigente.
- Oferta de trabajo (para permisos cerrados).
- LMIA positiva (cuando se requiera).
- Carta de aceptación o comprobante de relación (para cónyuges o estudiantes).
- Certificados académicos o técnicos.
- Certificados laborales.
- Resultados de pruebas de idioma (IELTS, CELPIP o TEF), si son requeridos por el empleo.
- Prueba de fondos económicos.
- Examen biométrico (huellas y fotografía digital).
Cambios recientes que debe tener en cuenta en 2025
- Nuevos requisitos para cónyuges: Desde enero de 2025, solo los cónyuges de estudiantes internacionales que cursan maestrías de más de 16 meses o doctorados pueden aplicar al permiso de trabajo abierto. También aplican los cónyuges de trabajadores con empleos calificados en niveles TEER 0 a 3.
- Tiempos de procesamiento prolongados: Según datos recientes de Reuters, algunos trabajadores han perdido su estatus temporal mientras esperan una respuesta del gobierno, debido a que el tiempo de aprobación del permiso puede superar los cinco meses.
- Aumento del salario mínimo exigido: Desde junio de 2025, se actualizaron los umbrales salariales requeridos para algunos empleadores que contratan a través del Temporary Foreign Worker Program, especialmente en sectores agrícolas, construcción y hotelería.
¿Cómo aplicar a un permiso de trabajo canadiense?
Con lo anterior, estos son algunos pasos para poder aplicar a un permiso de trabajo en Canadá:
Verifique si necesita un permiso
Algunos trabajos temporales, como presentaciones artísticas o actividades académicas breves, pueden estar exentos. Consulte en canada.ca.
Consiga una oferta de trabajo válida
Si aplica a un permiso cerrado, esta oferta debe estar respaldada por una LMIA positiva o calificar como exenta.
Prepare su solicitud en línea
Cree una cuenta en el portal oficial de inmigración canadiense (IRCC) y suba los documentos requeridos.
(Lea también: Canadá facilita ingreso a ciudadanos de estos países de Latinoamérica y no les pide visa)
Pague las tarifas
El costo del permiso varía entre $155 y $255 dólares canadienses, según el tipo de solicitud.
Realice el examen biométrico y, si aplica, el examen médico
Esto se hace en centros autorizados por el gobierno canadiense en el país de origen.
Espere la respuesta del gobierno
Los tiempos pueden variar según el país de origen y la categoría del permiso. Revise los plazos actualizados en el portal de IRCC.
Cada solicitante debe identificar el tipo de permiso que le corresponde, reunir todos los documentos, cumplir con los requisitos específicos y aplicar de forma correcta. Además, es clave mantenerse actualizado ante los constantes ajustes que implementa el gobierno para regular la entrada de talento extranjero.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO