RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...
Venezuela conmemorará un hecho histórico con la canonización de José Gregorio Hernández, conocido como el “médico de los pobres”, y la madre Carmen Rendiles, un reconocimiento que honra su legado de fe, humanidad y servicio. La canonización llega en medio de la escalada bélica con Estados Unidos. La Conferencia Episcopal Venezuela difundió una carta pastoral en ocasión de la canonización de los dos santos en la que insta a la liberación de todos los detenidos por motivaciones políticas.
Venezuela celebrará la canonización de los dos primeros santos venezolanos este domingo en Roma,en medio de las mayores tensiones que se recuerdan con EE.UU. Debido a la diferencia de horarios entre Roma y Caracas, este sábado se celebrará la víspera de la canonización, mientras que en todo el país habrá una vigila nacional con transmisión en vivo de la ceremonia. Por otra parte, la misa central se celebrará en la Iglesia de La Candelaria. La conmemoración en el país tendrá lugar el próximo 25 de octubre en el Estadio Monumental de Caracas. Se trata de José Gregorio Hernández y Carmen Elena Rendiles.
En las iglesias de toda Venezuela se están organizando vigilias comunitarias para ver la transmisión desde la madrugada, por la diferencia horaria
El acontecimiento se desarrolla en paralelo a una situación de alta tensión con la amenaza de un ataque de gran calado de Estados Unidos en medio de un despliegue naval en el Caribe que está a punto de cumplir dos meses. Desde finales de agosto, la administración de Donald Trump ha informado de seis operaciones militares contra embarcaciones supuestamente tripuladas por narcotraficantes.




La localidad de Isnotú, cuna del nuevo santo, se encuentra inmersa en un vibrante cronograma de actividades culturales y religiosas que celebran este acontecimiento, marcando un hito para el país al contar con sus primeros santos canonizados.
Hay sectores de la sociedad que han hecho del evento religioso, que se celebra este domingo en Roma, una ventana para la distensión en medio de esta situación de tensióin. La Conferencia Episcopal Venezuela difundió una carta pastoral en ocasión de la canonización de los dos santos en la que insta a la liberación de todos los detenidos por motivaciones políticas. Esta petición se hace eco de la campaña que desde hace meses mantienen los familiares de los detenidos que exigen “una canonización sin presos políticos”.
El presidente Nicolás Maduro envió hace unos días una carta a León XIV en la que pidió que “ayude a Venezuela a preservar la paz, la estabilidad” y que “abrace” al país suramericano “con la diplomacia del Vaticano”. Maduro elogió al Pontífice asegurando que era un continuador del legado de Francisco, quien fue el que firmó el decreto de canonización de José Gregorio Hernández desde el hospital donde pasó sus últimos días.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO