Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Julian Bermudez   Oct 12, 2025 - 12:48 pm
Visitar sitio

Alrededor de las 2:00 p. m. (hora España) un par de mujeres entraron en el Museo Naval de Madrid con botes de pintura roja biodegradable que arrojaron sobre el cuadro “Primer Homenaje a Cristóbal Colón”, de José Garnelo. A pesar de que un guardia de seguridad intervino rápidamente, la parte izquierda del cuadro que reposa como parte de una de las exposiciones permanentes del museo, fue afectada por la pintura.

Las mujeres fueron detenidas por los miembros de seguridad del museo, pero el acto llamó la atención de todos los asistentes. La situación, además se tornó más tensionante cuando otras personas que estaban allí también las empezaron a insular.

Todo esto quedó registrado en video y fue reclamado por el grupo “Futuro Vegetal” como un acto de protesta en contra de las narrativas coloniales de la “Fiesta Nacional”, en España. El también llamado “Día de la hispanidad”, celebrado cada 12 de octubre, conmemora el “descubrimiento” de América por parte de Cristóbal Colón. Sin embargo, para la organización se trata de una fecha que enaltece “siglos de opresión, explotación y genocidio de la población originaria de Abya Yala”.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by FuturoVegetal🍒 (@futurovegetal)

“Los pueblos originarios demandan el reconocimiento de las injusticias históricas y la promoción de reparaciones a sus comunidades. Con esta acción nos unimos a sus reivindicaciones”, concluyó la organización en el comunicado difundido por sus redes sociales.

Las autoras de este hecho fueron detenidas en el museo e interrogadas por las autoridades locales. Mientras tanto, los demás visitantes fueron evacuados.

Las protestas contra la Fiesta Nacional

Estas no fueron las únicas acciones de protesta que se registraron durante esta “Fiesta Nacional” en España. Organizaciones sociales y antirracistas cubrieron de madrugada con una bandera de los pueblos precolombinos un monumento a la reina Isabel la Católica y Cristóbal Colón en Granada (sur de España) como rechazo al Día de la Hispanidad que se celebra este domingo.

Los activistas desplegaron una bandera ‘Wiphala’, con un diseño que representa la unidad de los pueblos originarios de Latinoamérica, y colocaron una tela con el lema “12 de Octubre: Descolonización ya”, informaron desde la organización Fridays For Future Granada en una nota.

Las activistas piden que se escuchen a los pueblos originarios, quienes reclaman “compensación histórica” por el oro, el agua, las vidas y los recursos que “saquean ese continente hasta hoy” y demandan “justicia” por la “persecución y muerte” de los defensores de la tierra.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.