author
Escrito por:  Yenny Bejarano
Redactora     Ago 14, 2025 - 1:35 pm

La televisión colombiana ha dado vida a personajes que, con el paso de los años, siguen grabados en la memoria y el corazón del público. Uno de ellos es ‘Pedro Coral, el carismático protagonista de ‘Pedro el escamoso, interpretado por Miguel Varoni. Aunque han pasado más de dos décadas desde el estreno de la telenovela, el actor continúa siendo una figura querida y reconocida.

(Vea también: “Nos enamoramos”: Aura Cristina Geithner justificó lío amoroso con Miguel Varoni y Patricia Ércole)

Recientemente, Varoni abrió su corazón para hablar de un episodio muy personal que vivió tras someterse a una cirugía bariátrica. El tema salió a la luz en una entrevista para el pódcast ‘Ser 360′, conducido por su médico y cirujano de confianza, Alán Rodríguez.

Allí, el también director y productor confesó que su proceso de adelgazamiento, que inició con objetivos claros de salud, terminó convirtiéndose en una peligrosa obsesión.

Lee También

Según relató, luego de la operación comenzó a bajar de peso a un ritmo acelerado, algo que al principio le encantaba.

“Yo empecé a bajar a velocidades impactantes y me empezó a gustar mucho eso. Quería seguir bajando y no quería dejar de bajar. Se volvió como una enfermedad, me volví como medio loco con el tema”, reconoció.

El actor recordó que su entorno comenzó a preocuparse por su apariencia. Algunas personas le decían que parecía enfermo y un amigo incluso llegó a preguntarle directamente: ¿Usted se quiere morir?”. Ese fue un momento de alerta que lo llevó a reflexionar.

Pese a la experiencia extrema que atravesó, Varoni, casado con Catherine Siachoque, aclaró que no se arrepiente de haberse sometido a la cirugía. “Yo no hubiera sido feliz si no me hubiese hecho la cirugía. A mí me gusta estar como estoy, me gusta sentirme bien”, afirmó.

No obstante, dejó claro que este tipo de procedimientos deben practicarse únicamente con supervisión médica y en un contexto seguro.

“Lo más importante es que no haya dudas. Si no se sienten cómodos con lo que tienen, arréglenselo, que eso está bien. Pero lo más importante es que lo hagan de la mano de un profesional de la salud. No hay que arriesgar la vida. La vida es una, y hay que estar bien y cómodos, y si tenemos la posibilidad de mejorar, hay que hacerlo”, añadió el actor, quien actualmente participa en una campaña de detección temprana del cáncer de pulmón.

Durante la conversación, Varoni reconoció que llegó a sentirse más seguro de su aspecto cuando estaba extremadamente delgado. Incluso, el verse “demacrado” era para él una señal positiva, ya que asociaba esa imagen con éxito en su objetivo de perder peso.

“Entre más demacrado, mejor, porque estaba más flaco. Por eso este tema es de cuidado. Por ejemplo, yo me levantaba, me pesaba, y si veía que tenía 68 kilos sentía que debía hacer cardio para bajar más”, reveló. Esa mentalidad lo llevó a adoptar rutinas exigentes y poco saludables, impulsadas por la obsesión de mantener su nueva figura.

Parte de esa fijación, explicó, estaba relacionada con un dolor crónico en sus rodillas que sufrió antes de bajar casi 50 kilos. La pérdida de peso le trajo alivio físico, pero también desencadenó un patrón de pensamiento que lo empujaba a buscar un descenso constante en la balanza.

La confesión de Miguel Varoni sirve como una advertencia para quienes consideran someterse a una cirugía de este tipo: los resultados pueden ser positivos y transformadores, pero es fundamental cuidar la salud mental y emocional durante el proceso.

Su historia demuestra que el bienestar no solo se mide en kilos menos, sino también en mantener un equilibrio que permita disfrutar la vida sin caer en excesos que pongan en riesgo la salud.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de entretenimiento hoy aquí.