author
Escrito por:  Yenny Bejarano
Redactora     May 22, 2024 - 2:45 pm

En una entrevista reveladora concedida hace unos meses, el reconocido cantante ‘Mono’ Zabaleta no titubeó al expresar su sorpresa ante el supuesto precio que Omar Geles cobraba por cada canción: la asombrosa cifra de 70 millones de pesos.

(Vea también: Qué hay detrás de la supuesta última foto de Ómar Geles con vida, mientras jugaba tenis)

¿Qué paso entre Omar Geles y ‘Mono’ Zabaleta?

Tal suma para una canción, en palabras de Zabaleta, resultaba excesiva y fuera de sus posibilidades, provocando una visible molestia en el artista. La declaración de Zabaleta sobre el elevado costo de las composiciones de Geles generó un revuelo en el mundo de la música vallenata. Muchos se preguntaban si esta era una práctica común entre los compositores de renombre, mientras otros defendían la calidad del trabajo de Geles, justificando su tarifa.

Sin embargo, lo que parecía ser el inicio de un conflicto público entre dos gigantes de la música vallenata, pronto tomó un giro inesperado. Días después de la polémica entrevista, Omar Geles sorprendió a todos al dirigirse a ‘Mono’ Zabaleta a través de Instagram para hablar sobre lo sucedido.

En su mensaje, Geles recordó un episodio pasado en el que él mismo se vio envuelto en una situación similar con otro ícono de la música vallenata, Diomedes Díaz. Relató cómo, en un concierto, Díaz tocó el acordeón de manera inesperada, lo que generó su molesta reacción y la interrupción del espectáculo.

Sin embargo, tras un encuentro fortuito en un aeropuerto, ambos artistas limaron asperezas y decidieron seguir adelante en paz. Con estas palabras, Geles buscaba transmitir un mensaje de reconciliación y superación de conflictos pasados.

“Compadre, deme un abrazo que aquí no ha pasado nada son cosas del folclor y ahora vamos a hacer más famosos porque eso sí le han dado bombo”, le dijo Zabaleta.

“‘Mono’ de corazón, te dedico estas palabras. Vamos pa’lante con Dios”, concluyó Geles.

Una vez más demostrando su disposición a dejar atrás las diferencias y trabajar juntos para seguir enalteciendo la música vallenata.

Este gesto de reconciliación entre dos grandes de la música vallenata no solo sorprendió a sus seguidores, sino que también sirvió como un recordatorio de la importancia de la unidad y el respeto en la industria musical.

Zabaleta compartió esta anécdota con el siguiente mensaje: “Después de esto hablamos y me dijo tenemos las redes sociales prendías ya no valen 70 Millones voy a cobrar es 100 si estoy es de moda. Le grabé 4 canciones, lo vamos a extrañar mucho. Qué perdida tan grande, qué tristeza”.

Lee También

¿Cuál es la canción de los 70 millones?

Según el Pilón de Valledupar, en diversos medios digitales, específicamente en plataformas dedicadas al género vallenato, se afirma que la composición de Omar Geles que fue rechazada por Zabaleta corresponde a ‘Ya no somos nada’.

Lee todas las noticias de entretenimiento hoy aquí.