Gabriel García Márquez nació el 6 de marzo de 1927 en Aracataca, Colombia y fue uno de los grandes novelistas y cuentistas del siglo XX. Su obra maestra, Cien años de soledad (1967), es una de las novelas más leídas y traducidas del mundo.

El escritor empezó a crear Cien años de soledad en 1964. La novela, que transcurre en el ficticio pueblo de Macondo, Colombia, cuenta la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones. Cien años de soledad es considerada una de las grandes obras de la literatura latinoamericana.

La novela fue galardonada con el Premio Nobel de Literatura en 1982.

(Vea también: Netflix: La historia real detrás de la serie ‘Vigilante’)

¿De que trata ‘Cien años de soledad’ de Gabo?

El libro se inicia con la muerte de José Arcadio Buendía, el fundador de Macondo, a quien le sobreviven su esposa Ursula Iguarán, sus hijos José Arcadio, Aureliano y Amaranta, y un nieto recién nacido, Aureliano José.

A partir de esta trágica sucesión, la narración se centra en la figura de Aureliano, quien asume el mando de la familia y de la ciudad, y en la de su esposa, Remedios Moscote, con quien tiene un hijo, Aureliano Segundo.

Aureliano Segundo mantiene una relación amorosa con Petra Cotes, una mujer casada, lo que genera una serie de conflictos familiares que implican, entre otros, el exilio de José Arcadio Segundo, el hijo ilegítimo de Aureliano Segundo y Petra Cotes.

Aureliano Segundo, en tanto, muere asesinado en un motín, dejando a su esposa, Fernanda del Carpio, en estado de embarazo. Fernanda, tras dar a luz a una niña, se aleja de Macondo para no enfrentar a la familia Buendía.

La novela culmina con la muerte de Aureliano, quien deja como único heredero a su nieto, Aureliano Babilonia. Aureliano Babilonia, a su vez, se marcha de Macondo para no enfrentar el destino de soledad que parece acompañar a todos los miembros de la familia Buendía.

‘Cien años de soledad’, serie de Netflix

Aún no se ha dado a conocer la fecha de estreno de la serie producida por Dynamo de la mano de la producción ejecutiva de Rodrigo y Gonzalo García Barcha, hijos del Nobel de Literatura.

Sin embargo, hoy se compartió el primer adelanto de la producción audiovisual que se dividirá en 3 temporadas: “Uno no cuenta una historia cuando debe, sino cuando puede”.

Lee También

Recordemos que el casting de esta producción será muy particular, pues hace un tiempo Dynamo realizó una convocatoria abierta para todas las personas que estuvieran interesadas en protagonizar la serie, tuviera o no experiencia actoral.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Dynamo (@dynamocine)

 

*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Perfiles una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.