Luto en el periodismo: murió famoso presentador de entretenimiento a sus 51 años
El periodismo latinoamericano está de luto tras la muerte de Javier Merino, reconocido presentador de CNN. A los 51 años, el comunicador dejó un legado.
El mundo del periodismo de entretenimiento en Latinoamérica recibió una noticia devastadora este domingo 28 de septiembre: Javier Merino, reconocido presentador y periodista de espectáculos de CNN, falleció a los 51 años.
La noticia fue confirmada durante una transmisión en vivo del noticiero ‘Mirador Mundial‘, donde su compañero Rey Rodríguez expresó el dolor que embarga a todo el equipo de la cadena internacional.
“A nombre de nuestro equipo de CNN y de nuestro programa Mirador Mundial, queremos compartir la triste noticia de la pérdida de nuestro querido compañero Javier Merino, que nos acompañó por más de 12 años en nuestra cadena”, anunció conmovido Rodríguez.
Una trayectoria marcada por la pasión al periodismo
Javier Merino construyó una carrera sólida a lo largo de más de 25 años. Dentro de CNN se convirtió en una de las caras más visibles del periodismo de espectáculos, especialmente por su participación en el programa y pódcast Zona Pop CNN, espacio que compartió con Marysabel Huston.
Allí exploró a fondo la cultura pop, entrevistó a grandes artistas y se consolidó como una voz confiable y cercana para los amantes del entretenimiento en toda la región.
Además de ‘Zona Pop CNN’, Merino hizo parte del matutino ‘CaféCNN’, colaboró con CNNEspañol.com y se destacó en la dirección de estrategias de relaciones públicas. Entre 2018 y 2020 formó parte de la International Academy of Digital Arts and Sciences (IADAS), donde fue jurado en reconocidos premios internacionales como los Webby y los Lovie Awards.
¿Qué pasó con Javier Merano?
Hasta el momento, no se ha revelado la causa de su fallecimiento. Lo único confirmado es que el periodista murió a los 51 años, dejando un vacío enorme entre colegas, amigos y seguidores. Esta incertidumbre ha hecho que sus seres cercanos concentren la atención en recordar su legado y honrar su memoria, más que en las circunstancias de su partida.
Mensajes de despedida llenos de cariño
Las redes sociales se inundaron rápidamente de mensajes de despedida. Amigos y colegas compartieron recuerdos, anécdotas y palabras de afecto hacia el periodista, mostrando el impacto personal y profesional que dejó en quienes lo conocieron.
El periodista mexicano Álvaro Cueva, amigo cercano de Merino, escribió: “Tengo el corazón destrozado por la noticia de tu partida, querido Javier. Hace una semana estábamos intercambiando mensajes. Tú siempre, el más solidario, el más divertido, el mejor amigo. No lo puedo creer. Te confieso algo: te tenía un regalo que sabía te iba a hacer feliz y ya nunca te lo voy a poder dar. Descansa en paz, querido amigo. Que Dios te tenga en su santa gloria. ¡Gracias por haber estado siempre conmigo, en las buenas y en las malas! ¡Te quiero!”.
Por su parte, Alejandra Oraa, expresentadora de CNN y también amiga del comunicador, manifestó: “Su partida me deja con una tristeza enorme… Javi, disfruta el hard rock del cielo, vuela alto. Se te quiere mucho”.
Ambos mensajes reflejan el cariño que inspiró Merino no solo como colega, sino como ser humano cercano, solidario y entrañable.
El legado de Javier Merino
La huella que deja Javier Merino trasciende las pantallas. Su labor en el periodismo de espectáculos estuvo marcada por la autenticidad y el entusiasmo con el que abordaba cada proyecto. No se limitó a informar; transmitió pasión por la cultura pop y se convirtió en un puente entre los artistas y el público latinoamericano.
Su estilo, fresco y cercano, logró conectar con miles de televidentes y oyentes, quienes ahora lo recuerdan como alguien que supo hacer del entretenimiento un espacio de reflexión, alegría y compañía.
La noticia de su muerte enluta al periodismo latinoamericano y recuerda lo efímera que puede ser la vida. Javier Merino será recordado no solo por sus aportes profesionales, sino también por la calidez humana que lo acompañó siempre. Hoy, sus colegas, amigos y seguidores despiden con dolor a un comunicador que, más que informar, supo dejar una huella imborrable en la memoria del público.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí