Nov 28, 2025 - 12:19 pm

Lejos de las controversias en medios de comunicación en Colombia, Juan Diego Alvira sorprendió con un anuncio en el que aseguró que llega un “hijo” después de muchos años.

“Hoy tengo una noticia muy importante que contarles… y créanme, es de esas que le cambian la vida a uno. Hace poco tuve un hijo. Sí, así como suena: un hijo. Uno que me quitó horas de sueño, que me exigió disciplina, que me hizo dudar… y al mismo tiempo me llenó de orgullo”, afirmó el comunicador.

Incluso, acompañó el tema con un video en el que se refirió al tema desde su cuenta personal de X (antes conocido como Twitter).

El tolimense explicó que todo esto es parte de la presentación de su nuevo libro, llamado ‘¿Quién entiende este país?’, en el que responde a varias situaciones de la realidad diario al conversar con las personas del diario común.

“Ese ‘hijo’ es mi nuevo libro. Un libro que nació de la calle, de las historias que duelen y de las preguntas que todos nos hacemos: ¿Quién entiende este país?”, agregó en una publicación posterior.

Alvira reconoció que lleva varios años detrás de este proyecto, que salió a flote luego de conversar con colegas que lo impulsaron a llevar a cabo este anhelado proyecto personal por fuera de su labor.

Actualmente en W Radio, tiene amplia trayectoria en televisión y medios digitales, conocido por su trabajo como presentador de Noticias Caracol, su paso por Citytv, Semana y Canal Uno, con experiencia como reportero, editor y creador de contenidos, lo que lo ha convertido en una de las figuras informativas más reconocidas del país.

¿Cuántos hijos tiene Juan Diego Alvira?

El periodista colombiano Juan Diego Alvira tiene una sola hija, llamada María del Mar. Aunque tanto él como su esposa, Ana María Escobar, han expresado en varias ocasiones el deseo de tener otro hijo, también han revelado públicamente que por razones de salud optaron por no ampliar la familia.

Alvira ha explicado que el embarazo de María del Mar implicó complicaciones, y luego de evaluar los riesgos con especialistas decidió que no volverían a intentarlo por ahora. Dijo que prefiere privilegiar el bienestar de su esposa al deseo de tener más hijos.

En sus declaraciones más recientes, reiteró que aunque la idea de darle un hermano o hermanita a su hija existe, los riesgos para la salud de su esposa lo han llevado a descartar esa posibilidad por el momento.

¿Cuántos libros ha escrito Juan Diego Alvira?

Juan Diego Alvira publicó en 2025 un libro titulado ‘¿Quién entiende este país?’, obra clasificada como ensayo sobre política, economía y sociedad en Colombia y que aparece como su principal publicación registrada.

No obstante, en su perfil biográfico no se listan más libros además de ese, lo cual sugiere que hasta ahora esa podría ser su única obra publicada como autor.

Es posible que recomiende, comente o critique otras obras, como suele hacer en redes sociales o en medios, pero eso no equivale a haberlas escrito, como sucedió con su debut en este caso.

Parece pertinente destacar que Alvira se ha convertido en un notable creador de contenido digital, por lo que esta aparición en las publicaciones impresas ofrece un valor agregado.

Así, a pesar de la extensa trayectoria que tiene el periodista tolimense, esta es su primera aparición como escritor en el mundo editorial, donde da un paso gigante con el que llamó su “hijo”.

¿Qué es 'Leer es bacano'?

'Leer es bacano' es un espacio que busca acercar los libros y la literatura a todo tipo de público, mostrando que leer no es un acto solemne ni exclusivo, sino una experiencia que puede ser emocionante, cotidiana y transformadora. Aquí los libros se convierten en un puente para conversar, descubrir nuevas ideas y entender el mundo desde múltiples miradas. El objetivo de 'Leer es bacano' es derribar la idea de que la lectura es aburrida o reservada para unos pocos. A través de entrevistas y conversaciones con escritores, el espacio invita a descubrir que leer puede ser tan atractivo como ver una serie o escuchar música, porque detrás de cada página hay historias que nos ayudan a crecer, reflexionar y conectar con los demás.