
Lejos de los escándalos de celebridades muy reconocidas, una de las grandes figuras de la televisión colombiana soltó un anuncio que a pesar de que parezca algo simple lleva a algo más profundo.
Juan Diego Alvira se sinceró acerca de su trayectoria profesional en medio de una de las movidas que, particularmente, tenía pendiente dentro de su realidad por fuera de La W y Red+.
Por eso, además de la notable cantidad de seguidores que tiene en espacios como Instagram y YouTube, el periodista empezó un nuevo proceso en otra de las redes sociales de actual auge.
¿Cuál fue el nuevo paso de Juan Diego Alvira afuera de La W y Red+?
Juan Diego Alvira anunció su paso como miembro en LinkedIn, red social en la que curiosamente no tenía movimiento y que hace parte de un capítulo aparte de su labor en La W y canal Red+ en la pantalla chica.




“¡Ahora sí… llegué a LinkedIn! Después de tantos años contando historias en la calle, en radio, televisión y plataformas digitales, decidí abrir este espacio para seguir conectando. Pero no con titulares vacíos ni frases prefabricadas”, aseguró.
De hecho, en este paso que presentó desde el mencionado espacio, aprovechó para promover su negocio lejos de los medios, Alvira Comunicaciones, por lo que ahora tiene un impulso adicional.
“Aquí vengo a hablar en serio: cómo contar historias con alma, cómo construir una marca personal sin perder la esencia, cómo comunicar con impacto… y sin carreta. Desde La W, ‘Sin Carreta’ y Alvira Comunicaciones, sigo apostándole a un periodismo con propósito, formatos reales y estrategias que sí funcionan”, finalizó.
Cabe resaltar que el tolimense ha incursionado de manera más profunda en las redes sociales en los últimos meses, por lo que soltó una profunda reflexión después del anuncio de su llegada a este espacio.
¿Qué dijo Juan Diego Alvira sobre vida afuera de Caracol y más?
Juan Diego Alvira, luego de su primera publicación en LinkedIn, sorprendió al abrirse sobre la realidad de su vida lejos de medios de comunicación como Noticias Caracol y demás, en el segundo post en ese medio.
“No es fácil… lo sé. Después de años en una sala de redacción, de madrugones, de cubrir guerras, marchas y tragedias… quedar fuera del aire duele”, afirmó en primera instancia de su mensaje.
Lo llamativo es que lejos de cualquier cuestionamiento sobre su lejanía del protagonismo que ofrece la televisión, destacó el valor de la presencia en los mencionados espacios en redes sociales para mover la información.
“Pero, colegas, este no es el final. El mundo digital no es el enemigo: es la nueva cancha donde se juegan las grandes ligas. Aquí no importa la cámara más costosa o el estudio más lujoso… importa tu credibilidad, tu ingenio y tu capacidad para contar lo que otros callan”, exaltó.
En el remate de esa reflexión, el reconocido periodista tolimense se refirió al valor de los contenidos que pueda ofrecer en las redes sociales y demás, a pesar de no contar con empresas poderosas en ese camino.
“La gente sigue queriendo escuchar buenas historias… y nosotros sabemos contarlas. Así que deja de esperar la llamada de un canal que no va a llegar. Empieza hoy. Saca el celular, cuenta lo que sabes… y hazlo como solo un buen periodista puede: con rigor, pasión y verdad. El periodismo no se apaga. Cambia de escenario… y esta vez, el micrófono está en tus manos”, afirmó.
En el remate, Alvira invitó a compartir el mensaje con un colega periodista como parte de su reflexión afuera de los grandes medios de comunicación en Colombia y a nivel internacional.
¿Quién es Juan Diego Alvira?
Juan Diego Alvira es uno de los periodistas y presentadores de noticias más reconocidos y populares de Colombia. Originario de Ibagué, Tolima, su trayectoria profesional se ha caracterizado por un estilo cercano, directo y centrado en las preocupaciones cotidianas de la ciudadanía, lo que le ha valido una gran conexión con la audiencia.
Su salto a la fama se dio durante su extensa y exitosa etapa en Noticias Caracol, donde trabajó por más de diez años. Allí, se convirtió en el rostro de la primera emisión de la mañana, ganándose el cariño de los televidentes.
Su segmento más emblemático fue ‘El reportero soy yo’, una sección en la que abordaba las denuncias ciudadanas, investigaba los problemas comunitarios y buscaba respuestas de las autoridades, lo que lo consolidó como un defensor de los derechos de la gente común. Su estilo de hacer preguntas incisivas y su lenguaje sencillo lo hicieron una figura de confianza en los hogares colombianos.
En 2022, en una movida que sorprendió a muchos, dejó Noticias Caracol para incursionar en el periodismo digital en la Revista Semana. En este medio, asumió el rol de director de la sección de noticias, con el objetivo de liderar la transformación digital del medio. Sin embargo, su paso por Semana fue breve, y pocos meses después anunció su salida. Posteriormente, en 2023, se unió al Canal 1 para dirigir y presentar su propio programa de periodismo de opinión.
A lo largo de su carrera, Juan Diego Alvira ha demostrado una versatilidad que lo ha llevado a explorar diferentes formatos, desde el periodismo de denuncia televisivo hasta el análisis de opinión.
Su enfoque en el “periodismo de servicio”, buscando soluciones para el ciudadano de a pie, ha sido una constante y la clave de su éxito profesional. Hoy en día, sigue siendo una de las figuras más influyentes del panorama mediático colombiano, con un amplio seguimiento en redes sociales y otros espacios digitales.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO