author
Escrito por:  Yenny Bejarano
Redactora     May 20, 2025 - 6:39 pm

Lucy Vives, hija del reconocido cantante colombiano Carlos Vives y la actriz Herlinda Gómez, volvió a ser centro de atención en redes sociales tras pronunciarse con contundencia sobre la postura de la Iglesia católica frente a la comunidad LGBTIQ+.

En una publicación que acompañó con una imagen del papa León XIV, la modelo de 28 años compartió una reflexión que rápidamente se viralizó y causó todo tipo de reacciones.

(Vea también: [Video] Lucy Vives reconfirma su orientación sexual y les habla a los hombres)

Lucy Vives lanza contundente mensaje en contra de la Iglesia católica

La joven artista y activista no se guardó nada y calificó como un acto de “masoquismo” el hecho de que personas diversas sigan esperando aceptación y reconocimiento por parte de una institución que, según ella, nunca ha mostrado apertura real hacia la inclusión.

“Nadie debe esconderse. La Iglesia católica no es una institución que se haya hecho para nosotres [sic], y es muy masoquista de nuestra parte pedir aceptación o reconocimiento en ese espacio”, expresó en sus redes.

Con un tono crítico, Lucy Vives señaló que la Iglesia es una de las instituciones religiosas más anticuadas y menos reformistas del mundo, especialmente en temas de derechos humanos, género e inclusión. En su opinión, no tiene sentido intentar educar a esa entidad sobre amor, respeto o igualdad, cuando —según afirmó— ha sido escenario de numerosos escándalos de abuso que han sido encubiertos o minimizados por años.

“No debemos estar educando sobre la aceptación, ni rogándole amor a un lugar que ha escondido miles de casos de acoso contra menores de edad”, añadió.

Sus palabras no solo apuntaron a la postura de la Iglesia sobre la orientación y la identidad de género, sino también a la exclusión histórica de las mujeres dentro de sus estructuras jerárquicas. Para Vives, resulta inadmisible que en pleno siglo XXI muchas instituciones religiosas sigan sin reconocer a sus propias hermanas en roles de liderazgo o igualdad dentro de sus comunidades.

La publicación fue acompañada por una imagen del papa León XIV, en un contexto simbólico que muchos interpretaron como una forma de representar lo que ella considera una figura del conservadurismo eclesiástico.

Mensaje de Lucy Vives al Papa León XIV .
Mensaje de Lucy Vives al Papa León XIV .

Además, criticó los discursos que —desde su perspectiva— imponen una visión cerrada sobre la naturaleza biológica del ser humano, y cuestionó la falta de disposición al diálogo con sectores históricamente marginados.

Estas instituciones no reconocen a sus propias hermanas en posiciones de liderazgo o igualdad. Y además consideran ‘factuales’ ciertos discursos sobre la naturaleza biológica humana que ignoran la diversidad de las personas”, comentó.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de lucia vives gomez (@lucyvives)

Antes de cerrar su reflexión, Lucy Vives quiso dejar una aclaración importante para evitar confusiones. Dijo que su crítica no se dirigía hacia las enseñanzas teológicas o las filosofías cristianas en general, sino específicamente hacia la estructura de poder de la Iglesia católica como institución.

“Ojo: no estoy hablando del debate teológico, ni de las filosofías católicas o cristianas. Solo de la Iglesia como institución”, puntualizó.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de lucia vives gomez (@lucyvives)

Lee También

El mensaje de Lucy Vives fue ampliamente comentado en redes sociales. Mientras algunos aplaudieron su valentía por visibilizar una postura que muchos dentro de la comunidad LGBTIQ+ comparten, otros la criticaron por generalizar o por utilizar un lenguaje tan confrontativo. Lo cierto es que su opinión vuelve a poner sobre la mesa un debate complejo, que enfrenta creencias tradicionales con los reclamos de inclusión y justicia social de las nuevas generaciones.

Con esta intervención, la hija de Carlos Vives demuestra que no solo hereda el talento artístico de su padre, sino también una voz que no teme alzar la palabra en temas sociales y de derechos humanos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de entretenimiento hoy aquí.