
El papa León XIV, antes conocido como Robert Francis Prevost, fue elegido como el nuevo sumo pontífice durante la segunda jornada del cónclave, en el que 133 cardenales buscaron al reemplazante de Jorge Mario Bergoglio para llegar al trono de san Pedro .
(Vea también: Susto por humo blanco cerca del Vaticano: gigantesco incendio prendió las alarmas)
El estadounidense de 69 años tomó el nombre de León XIV y ya empezó a marcar un cambio de estilo en su papado, al retomar elementos tradicionales como la muceta y la estola papal, que habían sido dejados de lado por Francisco debido a que eran ornamentos que simbolizaban la opulencia y no las verdaderas situaciones con las que viven miles de millones de personas en el planeta.
Durante su presentación oficial en el balcón de la Basílica de San Pedro, León XIV dejó claro que quiere recuperar ciertas costumbres que habían sido suprimidas por su antecesor. Y es es que el papa Francisco prefirió vivir en la residencia de la Casa Santa Marta, rechazando el lujo de los apartamentos papales, como muestra de humildad. Sin embargo, se espera que el nuevo pontífice regrese a esa emblemática vivienda del Vaticano.
Los apartamentos papales del Palacio Apostólico han sido residencia oficial de los papas desde 1870. Ese complejo de viviendas usados por los pontífices se encuentra en el tercer piso del palacio y está compuesto por espacios privados y estatales, que cuentan con una ubicación privilegiada frente a la histórica Plaza de San Pedro.
Cada apartamento tiene unas 10 habitaciones, una biblioteca usada como estudio y lugar de visitas oficiales, un comedor con capacidad para 16 personas, una pequeña capilla y áreas funcionales como cocina y oficina para el secretario papal. También hay una sala médica, una oficina privada del papa y un cuarto de servicio para monjas benedictinas alemanas.
Aunque todavía no se confirma dónde vivirá León XIV, El Tiempo afirmó que su retorno a símbolos tradicionales aumenta las probabilidades de que abandone la Casa Santa Marta, donde vivió Francisco desde su elección hasta su fallecimiento. Esa residencia es mucho más modesta: tiene dos habitaciones, un baño y una pequeña cocina.
Por ahora, el Vaticano no ha confirmado otros cambios definitivos propuestos por León XIV y si esos tendrán un gran impacto para la iglesia católica a corto plazo, pero el estilo del nuevo papa apunta a que se daría una vuelta a las costumbres que por siglos definieron el papel de ser sumo pontífice.
¿Cuánto ganará el papa León XIV?
Aunque muchas personas asocian el cargo de papa con lujos y vida opulenta, lo cierto es que no recibe ningún tipo de salario. Ni el papa Francisco, ni sus antecesores, ni el nuevo pontífice León XIV cuentan con un sueldo mensual o anual, ya que el Vaticano se encarga de cubrir todas sus necesidades básicas como alimentación, vivienda, vestimenta y desplazamientos.
Los recursos para mantener al papa provienen de distintas fuentes. Entre las más destacadas están las donaciones de fieles católicos de todo el mundo, como el Óbolo de San Pedro, los aportes de diócesis, los ingresos del Museo Vaticano, las rentas de bienes inmuebles, inversiones administradas por la Sede Apostólica y la venta de publicaciones y derechos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO