
Jesús dijo: “Si puedes creer, al que cree todo le es posible” y de eso se pegan los fieles por estos días en los que el Vaticano está más presente en la boca de las personas y de la agenda internacional, incluso de los que no son muy creyentes.
Y con base en ese versículo (Marcos 9:23-24) es que muchas personas han estado especulando con un particular hecho que sucedió este miércoles 7 de agosto, cuando todas las personas estaban a la expectativa de que saliera la primera fumata en el Vaticano.
Pasadas las 7:30 p. m. (hora local), y con un atardecer digno de una postal una ave se hizo muy cerca de la chimenea por la que debe salir el humo. Allí estuvo durante varios minutos, razón por la que presentes en Roma y televidentes de todo el mundo empezaron a especular. ¿Una señal divina? ¿El papa Francisco dándole su bendición al nuevo papa? ¿Una casualidad?
Las preguntas que surgieron por esta situación, que puede ser normal en una Plaza de San Pedro en la que es habitual que tenga algunas aves, seguramente no tendrán respuesta, pero es que, a final de cuentas, la fe está en eso que no se puede ver y eso lo soporta todo.
(Vea también: Vaticano metió mano al papa Francisco y destruyó dos de sus objetos, antes del cónclave)
Y es que además, la paloma blanca siempre ha sido tomada como una señal divina. De hecho, en el centro de la Basílica de San Pedro, en el interior, hay una representación de este animal, que también representó gran parte del papado de Jorge Mario Bergoglio.
De hecho, previo a la posesión del papa Francisco, una gaviota blanca también apareció, lo que hace mucho más fuerte la teoría de aquellos que quieren creer que sí, que el último pontífice estuvo despidiéndose de sus fieles en forma de ave.
Estas son algunas de las imágenes que se compartieron en redes sociales sobre este hecho:
Sobre la Capilla Sixtina está la chimenea donde saldrá el humo blanco con el anuncio “habemus papam”; una gaviota blanca y negra, se posó por un largo rato, cerca a la fumata. El Vaticano no tiene mar, ¿cómo llegó hasta allí?.
¿Plumas blancas, el humo; plumas negras, Papa negro? pic.twitter.com/SEVJzhfOuf— nronaldm (@nronaldm1) May 7, 2025
Cómo si fuera el mismo Espíritu Santo en espera de dar a conocer al nuevo Papa de la Iglesia Católica.
Una gaviota permanece a un costado de la chimenea del Vaticano. pic.twitter.com/U7vSlFqPDj— Trini Rodríguez (@TriniRodriguezL) May 7, 2025
La gaviota del Vaticano, a la espera. pic.twitter.com/ooK49rodT7
— Emilio Blanco (@eblanco.bsky.social) (@dj3mb) May 7, 2025
Ya es curioso que una gaviota se pose justo al lado de la chimenea donde tiene que salir la fumata #Vaticano pic.twitter.com/cqvURJqDxF
— Fátima Martínez (@fatimamartinez) May 7, 2025
Ustedes eran muy jóvenes, pero en el cónclave 2013 TAMBIÉN se posó una gaviota de la especie Larus argentatus en la chimenea, lo que elegimos creer que indicaba la inminente elección de un Papa argentino. Digo.#Vaticano #Conclave #Conclave2025 pic.twitter.com/ZOZzbbWobu
— Guillermina Moro (@Laguillemoro) May 7, 2025
Eso sí, hay una explicación más física que tiene que ver con la temperatura. Con el caer de la noche, Roma se empieza a hacer mucho más fría, razón por la que la chimenea se vuelve un punto de refugio y de calor para las aves.




Por qué las aves blancas han sido importantes en la biblia
En diferentes momentos de la biblia y de la iglesia, las aves blancas han tenido un gran simbolismo, razón por la que este tipo de apariciones son para especular.
Por ejemplo, en el Nuevo Testamento, específicamente en los relatos del bautismo de Jesús (Mateo 3:16, Marcos 1:10, Lucas 3:22, Juan 1:32), el Espíritu Santo desciende sobre Jesús en forma de paloma. Este evento es fundamental en la teología cristiana, ya que marca la manifestación trinitaria de Dios. La paloma se convierte así en un símbolo del Espíritu Santo, representando su pureza, paz y presencia divina.
Otra relación directa entre una paloma blanca y la iglesia está en el Antiguo Testamento (Génesis 8:8-12), cuando Noé envía una paloma después del diluvio para ver si las aguas han retrocedido. La primera vez, la paloma regresa sin encontrar tierra firme. La segunda vez, vuelve con una rama de olivo en el pico, señal de que la tierra está emergiendo y la vida puede renovarse. Esto convierte a la paloma en un símbolo de esperanza, paz y un nuevo comienzo.
(Vea también: Para jugar lotería: aparece número de la suerte del colombiano que puede ser elegido papa)
La paloma blanca tiene una profunda conexión con la Biblia, principalmente como la forma en que se manifestó el Espíritu Santo en el bautismo de Jesús y como el mensajero de esperanza y paz en la historia de Noé. Esta base bíblica ha llevado a que la Iglesia cristiana adopte la paloma blanca como un símbolo del Espíritu Santo, la paz, la pureza y, en cierto sentido, un mensajero divino. Su simbolismo de paz ha trascendido el ámbito religioso para convertirse en un emblema universal.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO