Esas interconexiones se suman a las que WOM ya había adelantado con Claro y ETB, por lo que la nueva firma de telefonía móvil en el país espera que en abril pueda hacer su oferta comercial.
Parece un hecho ya, tanto que desde la misma página de WOM han abierto los formularios para que quienes quieran probar la nueva señal, se inscriban. La empresa les dice a sus posibles usuarios que, apenas se abra la oferta, los contactará.
Así luce la página de WOM en su especie de preventa:

Además, han estado activos en sus redes sociales:
Hoy en nuestro lanzamiento Colombia tiembla de emoción. ¿Coincidencia? 🔥
— WOM Colombia (@womcolombia) March 2, 2021




Proceso de llegada, complejo para WOM
El anuncio de la empresa de telefonía llega después de un camino complejo para establecerse en Colombia, pues hasta pleito judicial hubo entre WOM y sus grandes competidores en el país.
De hecho la Comisión de Regulación de Comunicaciones, CRC, obligó a Une, Claro y Tigo a permitir que el nuevo jugador de telefonía celular en el país acceda a sus redes.
Incluso, el dueño de WOM, Thor Bjorgolfsson, destacó que no ha sido fácil aterrizar en el país pues las demás compañías le dificultaron la entrada.
Después de lograr llegar a Colombia, WOM aspira a cerrar el año con 196 tiendas y 105 quioscos. La inversión de la compañía supera los mil millones de dólares.
LO ÚLTIMO