
Las apuestas en la economía colombiana tienen un punto determinante que no pasa desapercibido entre aquellos que invierten en el sector inmobiliario, por lo que el negocio de los arriendos es clave.
En ese sentido, el interés no solo gira alrededor de las viviendas más convencionales, sino que expertos tienen su atención puesta en el denominado público ‘premium’.
Así es como cifras impresionantes frente a la realidad nacional salen a flote gracias al informe de uno de los portales especializados que ofrece un panorama muy llamativo sobre el asunto.
¿Cuáles son los arriendos más caros en Colombia?
Según datos recientes de Fincaraiz, el mercado de vivienda de lujo en Colombia está alcanzando cifras históricas y arrendar una propiedad en las principales ciudades del país puede costar más que una cuota de crédito hipotecario de alto valor.




En el segmento premium, los cánones de arriendo más altos del país se concentran en los locales comerciales exclusivos, que alcanzan hasta 41 millones de pesos mensuales, seguidos por las casas de gran formato en Bogotá, con valores superiores a los 28 millones de pesos, y los lotes urbanos, que pueden superar los 160 millones de pesos.
En el resto del mercado, los apartamentos registran un valor promedio de 10,3 millones de pesos, las casas campestres de 15,6 millones de pesos, las casas lote de 18,2 millones de pesos, las oficinas exclusivas de 35,5 millones de pesos, los apartamentos tipo estudio de 4 millones de pesos y los parqueaderos privados desde 220.000 pesos mensuales.
¿Dónde están los arriendos de vivienda más caros de Bogotá?
Los arriendos más elevados en Bogotá se concentran en zonas como Chapinero (Rosales, El Nogal, Chicó Norte), Usaquén (Santa Bárbara, Country Club, La Carolina), además de sectores como La Cabrera y Seminario, reconocidos por su cercanía a embajadas, colegios internacionales, clubes privados, centros financieros y zonas comerciales de alta gama. Estas áreas concentran la mayor oferta de inmuebles exclusivos en el país.
Los inmuebles más demandados en este segmento incluyen casas campestres,
penthouses, apartamentos de gran metraje y oficinas de alta gama,
caracterizados por tener áreas que van desde los 500 hasta los 1.500 metros cuadrados y ofrecer diseños arquitectónicos modernos, terrazas con vista panorámica, acabados de lujo y múltiples parqueaderos.
Estas propiedades suelen incorporar gimnasios privados, cine en casa, jacuzzi, sauna, salas de reuniones y seguridad 24 horas, lo que refuerza su exclusividad y explica sus altos cánones de arriendo.
Aunque podría pensarse que estas cifras limitan la demanda, Fincaraíz indicó que el mercado premium está en auge. La combinación de altas tasas de interés y baja oferta de vivienda nueva están impulsando a muchos compradores potenciales a optar por el arriendo.
“Lo que estamos viendo es un cambio en el comportamiento del consumidor de estratos altos, quienes antes destinaban capital a la compra, hoy prefieren
arrendar por flexibilidad y porque la oferta de vivienda nueva no crece al ritmo de la demanda. Esto ha dinamizado el mercado premium de arriendos en grandes ciudades como Bogotá y Medellín”, explicó Lesly Posada, Gerente Comercial de Fincaraíz.
¿Quiénes buscan los arriendos más caros en Bogotá?
Además, la experta señala que quienes buscan este tipo de propiedades, con
cánones que oscilan entre 15 y 35 millones de pesos mensuales o más en Bogotá, son principalmente directivos de multinacionales, altos ejecutivos corporativos trasladados al país, así como funcionarios de embajadas, consulados y organismos multilaterales que requieren residencias amplias y seguras, y empresarios o inversionistas extranjeros que valoran la privacidad, el confort y la ubicación estratégica.
Esa preferencia por propiedades únicas, con estándares comparables a los de
capitales globales, mantiene los precios del arriendo de lujo en niveles elevados.
Fincaraíz señaló que estos valores se sustentan en la ubicación privilegiada, el
diseño y metraje excepcionales, la escasa oferta de inmuebles exclusivos y
los altos estándares de seguridad y privacidad.
En un mercado cada vez más competitivo y globalizado, los arriendos de lujo se consolidan como una tendencia en expansión, impulsada por la llegada de nuevos perfiles internacionales y por un consumidor que hoy entiende el lujo como una inversión, más que como un símbolo de estatus.
¿
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO