Escrito por:  Redacción Economía
Oct 29, 2025 - 8:11 am

La reciente reforma tributaria propuesta por el Gobierno del presidente Gustavo Petro en Colombia ha desatado inquietudes en el sector aéreo. El aumento del 108 % en el impuesto al carbono aplicado al combustible de aviación, pasando de 202 a 420 pesos por unidad, supone un desafío a la frágil estabilidad económica de las aerolíneas en medio de una crisis pandémica global, como informó El Tiempo.

(Vea también: Gobierno Petro confirmó reversazo con impuestos que quería meter en nueva reforma tributaria)

Este incremento en los costos por impuestos producirían un impacto directo en el valor de los tiquetes aéreos, que ya de por sí acarrean una carga tributaria significativa, compuesta aproximadamente por el 30 % del total para vuelos nacionales y más del 50 % para internacionales, de acuerdo con el periódico.

Además, la reforma tributaria avanza en una dirección opuesta a lo que se considera una necesidad imperante en la industria aérea: la transición hacia combustibles más sostenibles para reducir las emisiones de carbono. Según lo informado por la Aeronáutica Civil, en Estados Unidos ya se avanza sustancialmente con los Combustibles Sostenibles de Aviación (SAF), pero Colombia aún no logra desarrollar un marco legal que incentive su uso, según el citado diario.

Lee También

La adición de más impuestos y la falta de incentivos para la transición a combustibles más sostenibles pueden restar competitividad a las aerolíneas colombianas, especialmente en un momento en que la reactivación económica post-pandemia se hace cada vez más importante. Como señalan los expertos, es fundamental no solo considerar las necesidades fiscales del Estado, sino también reflexionar sobre cómo los cambios fiscales repercuten en un sector que es crucial para la economía general del país, marcando la pauta en términos de desarrollo, conexión y oportunidades, de acuerdo con el periódico.

“La nueva política tributaria tendría mayores implicaciones en la carga financiera de las aerolíneas locales y esto se podría traducir en un alza en los costos de los pasajes”, comentó un vocero del gremio aéreo en diálogo con El Tiempo.

Añadió que entienden la necesidad de aumentar la recaudación fiscal, pero recuerda que “las aerolíneas han sufrido de manera significativa por la pandemia y el incremento en impuestos puede ser un duro golpe para la reactivación de este sector”.

En la Cámara de Representantes el proyecto tiene como objetivo promover la producción, distribución y adquisición de combustibles sostenibles de aviación, pero apenas ha pasado el primer debate en la Comisión Quinta. Sumado a ello, la reforma reduce a 30 % la posibilidad de compensar emisiones contaminantes . 

“No se acompaña la transición energética con este impuesto, sino que se incrementa su tarifa sin que se pueda ver un beneficio en términos de reducción de emisiones o de aumento de compensaciones. Esta reforma tributaria no contempla una reducción del IVA. Hemos dicho que sería muy importante contemplarlo o revisarlo en otros proyectos de ley”, señaló.

¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?

El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.