Por: CENET

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Este artículo fue curado por Mauricio Hernandez   Jul 8, 2025 - 10:09 am
Visitar sitio

Prosperidad Social anunció el inicio del segundo ciclo de pagos del año del programa Renta Joven, que se desarrollará entre el 9 y el 24 de julio. En esta etapa, más de 201.000 jóvenes estudiantes del SENA y de instituciones de educación superior (IES) recibirán el incentivo económico, con una inversión que supera los 104.200 millones de pesos.

(Vea también: Así funciona subsidio que pueden pedir ciudadanos sin necesidad de Sisbén; ayuda con gastos)

La distribución de los recursos se hará en dos modalidades: abono a cuenta bancaria y giro. En total, 172.380 jóvenes que registraron cuentas en el Portal del Joven recibirán el pago a través del Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF), por un monto de 87.066 millones de pesos. Los 29.472 beneficiarios restantes, que no tienen cuenta bancaria activa, recibirán su incentivo por giro, modalidad que representa una inversión de 17.180 millones de pesos.

Cuándo y cómo pagarán el subsidio de Renta Joven en Colombia

Los pagos a través de abono a cuenta se organizarán mediante un esquema de pico y cédula, con base en el último dígito del documento de identidad. El cronograma es el siguiente:

Lee También

• Dígitos 1 y 2: 9 de julio
• Dígitos 3 y 4: 10 de julio
• Dígitos 5 y 6: 11 de julio
• Dígitos 7 y 8: 14 de julio
• Dígitos 9 y 0: 15 de julio

Por su parte, los pagos por giro estarán disponibles entre el 15 y el 24 de julio, en oficinas del Banco Agrario de Colombia o puntos aliados. Los beneficiarios podrán consultar la programación específica en la página oficial del banco.

Este ciclo incluye también los incentivos pendientes del primer ciclo del año para quienes no lograron cobrarlos. Estos serán entregados junto con los correspondientes al ciclo actual, ya sea por abono a cuenta o por giro, según la situación de cada participante.

El programa Renta Joven continúa su implementación del sistema SIIF, con el objetivo de mejorar la eficiencia en el uso de los recursos públicos y garantizar una entrega oportuna y segura de los apoyos económicos. Para más información, los jóvenes pueden consultar los canales oficiales de Prosperidad Social o visitar la página: https://jovenes.prosperidadsocial.gov.co/RentaJoven.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.