Aunque no todos los trabajadores de Colombia tienen derecho a recibir la prima de Navidad, sí una buena parte de la población espera con ansias esa transferencia, que corresponde a la mitad del salario básico del trabajador.
(Vea también: Trabajadores que no recibirán prima de Navidad; vea si usted tiene derecho)
Los jefes pueden cancelar la prestación social en cualquier momento, siempre y cuando esté dentro el plazo establecido por la ley (hasta el 20 de diciembre), o de lo contrario pueden recibir una sanción del Ministerio de Trabajo.
Prima de Navidad: cómo poner queja por incumplimiento del pago
Los trabajadores a los que se les incumpla con esa prestación social deben dirigirse al Ministerio de Trabajo para dar a conocer el caso.
(Vea también: Tristeza para muchos trabajadores: cambio en pago de la prima de diciembre se acabaría)
Para eso pueden llamar a la línea nacional gratuita 018000513100 y comunicarse con la oficina de atención al ciudadano, para que un inspector de la cartera tome el caso y pueda llegar a una conciliación con el jefe.
Si la empresa sigue incumpliendo, puede recibir una multa de 1 a 5 salarios mínimos legales mensuales, y tendría que dar una “indemnización moratoria” al trabajador, equivalente a un día de salario por cada día de retraso en la prima.
LO ÚLTIMO