El 31 de agosto de 2023, Migración Colombia, publicó una convocatoria para la licitación pública para la elaboración las cédulas de extranjería en el país que tendría un valor de $ 2.868.130.408 millones de pesos por una duración de un año y un mes.
(Lea también: Millonaria licitación de pasaportes estaría “favoreciendo” a una sola empresa: Ariel Ávila)

En los documentos conocidos por W Radio, se ve un estudio previo en el que Migración detalla la situación actual en términos de estos documentos.
Señalan que “requieren un servicio de impresión donde ya estén definidos diseños, parámetros determinados e instrucciones… que corresponda a un servicio homogéneo”.
Comentan que por tratarse de un servicio complejo se ha determinado adelantar este proceso con oferentes que tengan capacidad jurídica, técnica y financiera “que puedan participar en igualdad de condiciones”.
Migración dice que se hizo un estudio de mercado y cinco empresas fueron invitadas a realizar cotizaciones, estas son: La Imprenta Nacional de Colombia, Thomas Greg & Sons de Colombia, Cadena, Veriddica y PNUD.
Por lo que pudo conocer W Radio, solamente 2 de estas compañías presentaron cotizaciones que fueron la conocida firma Thomas Greg & Sons y Cadena.

- Cotización de Thomas Greg & Sons: Señalan que la producción estimada será de 5.080 unidades por mes, durante un año a partir de diciembre de 2023.

- Cotización de Cadena: Señalan que la producción estimada será de 5.080 unidades por mes, durante un año.

En esta oferta, a diferencia de la de Thomas, hay una solicitud y es no restringir la participación de posibles oferentes y realizar una evaluación equilibrada entre lo económico y lo técnico.
(Vea también: Producción de pasaportes frenaría pronto: sigue incertidumbre por nuevo contrato)
Esto coincide con la reciente decisión del canciller, Álvaro Leyva, de declarar la licitación de pasaportes desierta por considerar en la resolución 7485 de 2023 del Ministerio de Relaciones Exteriores, “que fueron recurrentes las observaciones de otros oferentes que estaban interesados en participar en el proceso con relación a la imposibilidad de garantizar condiciones justas”.
Finamente se espera que el destino de esa licitación se conozca el 27 de octubre en una audiencia publica virtual a las 10:00 a. m.
LO ÚLTIMO