
Para comprar ganado y participar en las subastas de Agroexpo 2025 en Bogotá, es importante considerar que se debe cumplir con una serie de requisitos para regular que las pujas y la cantidad de bovinos tengan un perfecto equilibrio entre la oferta y la demanda. Esta es una actividad atractiva para todos los que quieren tener buenos especímenes en sus fincas o anhelan incursionar en este campo.
Como es tradicional cada año, el campo colombiano es el protagonista en Corferias, lugar donde se lleva a cabo este icónico evento que trae lo mejor de la genética equina, porcina, ovina, avícola, entre otras. Además, es el espacio ideal para que los bogotanos, que no conocen nada sobre el sector, aprendan un poco sobre la crianza, el levante y la reproducción de distintos animales que hacen parte importante de la economía rural del país.
Para comprar ganado o participar en las subastas de Agroexpo debe seguir los siguientes pasos compartidos por la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú (Asocebú) en su página web:




- Inscribirse al correo: ferias@asocebu.com.
- Especificar en cuál remate desea participar.
Considere que para esta edición los ganaderos, compradores o invitados no tienen que participar en la subasta de manera presencial, obligatoriamente, sino que también lo podrán hacer virtualmente por medio de la plataforma y la aplicación de TVgan Colombia. Sin embargo, toda la ganadería sí estará en vivo en el auditorio de Corferias (Bogotá).
Ver esta publicación en Instagram
¿Cuándo son las subastas en Agroexpo ?
Las emocionantes subastas ganaderas, un pilar fundamental de Agroexpo, están a la vuelta de la esquina y prometen ser un punto de encuentro crucial para productores y compradores. Los interesados en adquirir ejemplares de alta calidad tendrán dos citas ineludibles: la primera jornada de subastas ‘La gran reserva (potrero)’ se llevará a cabo el viernes 11 de julio, ofreciendo una excelente oportunidad para iniciar o expandir sus rebaños con el mejor ganado presente en la feria. Estos son los especímenes que se verán durante ese día:
- Novillas de Levante de potrero (10 a 24 meses).
- Novillas de vientre de potrero (24 a 36 meses).
- Toretes de potrero (12 a 24 meses).
- Toros de potrero (24 a 48 meses).
- Receptoras paridas con embrión puro.
- Aspiración o lavados de donadoras.
- Embriones frescos o congelados.
- Preñeces de embrión en receptoras.
- Ejemplares mayores de 4 años.
- Semen.
(Vea también: Se viene gran evento del sector porcícola en Bogotá y con expertos: ¿de qué se trata?)
La acción continuará el sábado 12 de julio, con la segunda y última ronda de subastas ‘Ejemplares de cabezal’, asegurando que todos los participantes tengan la oportunidad de pujar por los ejemplares que mejor se adapten a sus necesidades. Estos son:
- Brahman: machos y hembras de 9 a 48 meses.
- Gyr/guzerá: machos y hembras de 9 a 120 meses.
- Hembras cruce leche: 9 a 72 meses.
- Nelore: machos y hembras de 9 a 36 meses.
¿Cuándo inicia Agroexpo 2025?
Los amantes del sector agropecuario ya pueden marcar sus calendarios, pues Agroexpo 2025 abrirá sus puertas en Corferias del 9 al 20 de julio. Durante casi dos semanas, este evento icónico se convertirá en el epicentro de la innovación, la tecnología y las oportunidades de negocio para la cadena productiva del agro colombiano y de la región, congregando a productores, empresarios y público general en un espacio dedicado al futuro del campo.
* Pulzo.com se escribe con Z