Escribe a continuación al correo de la persona a quien deseas enviarle
este artículo junto con tu nombre.
Has enviado con éxito esta nota a:
Plaza de mercado y pesos colombianos / Getty / Composición de Pulzo
green
¿De afán? Te lo resumimos
Únete a nuestro canal en WhatsApp
Las noticias más importantes, al instante
Por: El Colombiano
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
Este artículo fue curado por Sebastian Alfonso
Ago 29, 2025 - 1:09 pm
El Ministerio de Hacienda confirmó que la reforma tributaria, que está próxima a radicarse ante el Congreso, no contempla gravar con IVA los alimentos de la canasta familiar, es decir, productos como cereales y tubérculos, legumbres y hortalizas, frutas, carnes, huevos, pescado y lácteos.
A través de un comunicado, la cartera explicó que la iniciativa busca “racionalizar el gasto tributario”, lo que incluye aumentar la progresividad de la tributación directa, implementar medidas a favor de la transición energética y reducir las externalidades negativas en materia ambiental y de salud.
La reforma incluirá gravámenes sobre el consumo de licores y tabaco, una medida que el Gobierno justifica por las “externalidades negativas” que estos productos generan.
Una propuesta que se suma a la intención de revisar los beneficios tributarios del IVA que actualmente favorecen a bienes y servicios consumidos principalmente por los sectores de mayores ingresos.
El proyecto fiscal, además, busca aumentar la progresividad de los impuestos sobre la renta y el patrimonio, lo que implicaría un mayor aporte de las personas y empresas con mayores ingresos.
También propone fortalecer la recaudación del impuesto al carbono, el impuesto al consumo y los ya conocidos “impuestos saludables”.
La estrategia apunta a redistribuir la carga tributaria, concentrándola en el capital y los bienes de lujo, mientras se protege, al menos en el discurso del MinHacienda, el bolsillo de las clases medias y bajas.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí