
Últimamente, con todo el tema de la inflación, la devaluación del peso colombiano y mucho más, los ciudadanos han tomado más conciencia de la importancia del ahorro, pues entienden que necesitan un colchón para poder invertir en el futuro.
(Ver también: Nubank anunció cómo es nuevo servicio en Colombia: muy esperado, ya arrancó en tiendas)
Sin embargo, el sacar la plata y tenerla debajo del colchón no es lo más recomendado, puesto que al final lo que se debe buscar es tener el dinero en un sitio en el que haya buenos rendimientos para que el dinero no se quede quieto, sino que dé algunas ganancias, por más pequeñas que sean.
Por eso mismo es que los neobancos han cogido tanta fortaleza en los últimos años, pues algunos como Lulo, Nu, Pibank y más ofrecen porcentajes altos de rendimientos sobre los ahorros, lo cual permite que el dinero crezca.




Ganancias anuales por un ahorro de 5’000.000 de pesos en Lulo
De hecho, uno de los que más rendimientos tiene es Lulo, el cual pese a que bajó el porcentaje, igual se mantiene en 12.5 % efectivo anual en sus cuentas de ahorro.
Esto quiere decir que si una persona tiene ahorrados 5’000.000 de pesos, cada mes recibirá 52.083 pesos, lo que se traduce en 625.000 cuando terminen los 12 meses.
Al final, este es un número que llama la atención entre los colombianos, ya que la mayoría venían acostumbrados a recibir incluso menos del 1 % al año en rendimientos por los ahorros en los bancos tradicionales.
(Ver también: ¿CDT, Nu o Lulo Bank? Qué es más rentables para invertir sus ahorros en el fin de año)
Cómo abrir una cuenta en Lulo Bank
Ahora, si le interesa ahorrar en esta entidad, tenga en cuenta que el proceso que debe seguir es:
- Descargar la aplicación en la App Store o en Google Play.
- Allí debe registrarse con sus datos personales, tales como nombre, correo, número, dirección y más.
- Luego, debe aceptar los términos y condiciones que se le ofrecen.
- Darle clic a continuar y con eso ya tendrá lista su cuenta a la que le podrá consignar dinero siempre que prefiera desde cualquier otra entidad bancaria.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO