author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Dic 3, 2024 - 4:40 pm

Al tiempo que los usuarios de Nequi, Daviplata y más recibieron un aviso, otra de las entidades financieras en Colombia soltó una información sorpresiva para más de uno sobre el siguiente paso en sus operaciones.

¿Qué anunció Pibank en Estados Unidos?

Pibank, que hizo un reciente ajuste en Colombia, anunció su llegada a Estados Unidos con ‘Pibank Savings’, una cuenta de ahorros remunerada que no cobra comisión, sin saldos mínimos y con la garantía del seguro de depósitos estadounidense (FDIC) hasta por 250.000 dólares.

“Nuestra propuesta de valor en el lanzamiento se basa en ofrecer productos de ahorro de alto rendimiento, transparentes y fáciles de usar. Además, sin comisiones, sin saldos mínimos y con la seguridad del FDIC”, explicó Maria Peuriot, directora ejecutiva de Pibank USA.

La cuenta funciona igual a la de Colombia y está dirigida a personas residentes de Estados Unidos, que ya hayan realizado la contratación de productos financieros a través de canales digitales y que tengan un hábito de ahorro. El cliente percibe los intereses todos los meses y tiene su dinero disponible en todo momento.

“El anuncio del lanzamiento de Pibank en Estados Unidos y el cumplir dos años con la operación en Colombia representan grandes hitos en el desarrollo del modelo Pibank que evidencian la solidez con la que venimos trabajando, ofreciendo buenos productos y un servicio de calidad, con esto seguimos consolidando la confianza de los colombianos en nuestros productos y nuestra marca”, remarcó Germán Rodríguez, presidente ejecutivo de la marca en Colombia.

¿Cuándo comenzó Pibank a funcionar en Colombia?

Pibank inició sus operaciones en Colombia en noviembre de 2022. Esta llegada marcó un hito importante en el sector financiero colombiano, ya que introdujo un nuevo concepto de banca digital enfocado en el ahorro y la facilidad de uso.

“En estos dos años hemos logrado ganar la confianza de los colombianos y consolidarnos como su aliado para cumplir sus metas de ahorro. Todo esto ha sido gracias al trabajo de un equipo que, por medio de productos diferenciados y un buen servicio, les ha permitido a los clientes tener una experiencia digital más conveniente”, aseguró Cristal Idárraga, directora de Pibank en Colombia.

Esta organización cumple así su segundo año de operaciones en Colombia, siendo una marca pionera en el mercado entre las cuentas de ahorro remuneradas a nivel nacional. 

¿Qué tiene Pibank en Colombia?

  • Cuenta Pibank, para los ahorros con rendimientos altos, transferencias gratuitas a cualquier banco y sin cobrar cuota de manejo ni comisiones. Todo se da en un entorno 100 % digital.
  • Oficina Pibank en Bogotá, bajo un nuevo modelo de oficina sin papeles y en el que no se maneja dinero en efectivo, donde las personas pueden autogestionarse y si requieren asesoría al adquirir productos, cuentan con un equipo de consultores comerciales.
  • CDT Pibank, un producto 100 % digital que se abre desde la aplicación, con inversión que puede iniciar desde los 100.000 pesos y no tiene un monto máximo, disponible a 180 y 360 días.

Estos servicios tienen un respaldo financiero importante para competir contra otros grandes grupos en Colombia, por lo que el nuevo paso en Estados Unidos es parte de esa huella.

Lee También

¿Quién es el dueño de Pibank?

Pibank es una marca comercial que pertenece al Grupo Pichincha, un conglomerado bancario multinacional de origen ecuatoriano con una larga trayectoria en el sector financiero.

El Grupo Pichincha es una entidad financiera consolidada con presencia en varios países de América Latina y Europa. Al crear marcas como Pibank, el Grupo Pichincha busca ampliar su alcance y ofrecer productos y servicios más especializados a diferentes segmentos del mercado.

Pibank es una apuesta por la banca digital, una tendencia en constante crecimiento en la industria financiera y que en Colombia ha tenido un importante auge entre los usuarios.

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.