author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Nov 11, 2024 - 8:50 am

Nubank, que hizo una aclaración sobre sus tarjetas de crédito, no pasa desapercibido uno de los usos que algunas personas tienen al momento de utilizarla en sus viajes al extranjero.

¿Cómo funciona la tarjeta de crédito Nubank en el exterior?

La tarjeta de crédito de Nubank se puede usar en el exterior sin restricción desde cualquier país por fuera de Colombia, para el caso de sus clientes. A pesar de eso, ofrece un anuncio muy útil.
“Detectamos una compra internacional con tu tarjeta Nu por lo que suponemos que te encuentras de viaje. Por esta razón, activamos la modalidad de aviso de viaje en tu tarjeta para que tengas una mejor experiencia en el extranjero. Lo anterior, evitará bloqueos de seguridad en la misma”, indica un mensaje para los usuarios.
Cabe recordar que la alianza con Mastercard permite que un cliente en Colombia utilice la tarjeta de crédito de Nubank sin líos en Estados Unidos y otros lugares sin inconvenientes.
“Si no reconoces esta transacción bloquea inmediatamente tus tarjetas desde la ‘app’ y ponte en contacto con nosotros a través del chat en tu ‘app’ o a los teléfonos que ves al final de este correo”, finaliza el aviso.

Cabe recordar que el bloqueo de las tarjetas de Nubank se lleva a cabo desde la propia aplicación, con pasos que están dentro del sistema y sin ninguna clase de intermediario.

¿Cuánto ofrece Nubank de tasa de interés en su cuenta de ahorro?

Nubank tiene una tasa de interés de 12 % en sus cuentas de ahorros en Colombia, con lo que es una de las que presenta ofertas más altas a nivel nacional en este tipo de productos.

Cabe resaltar que Nu, Pibank y Lulo Bank tienen esas tasas gracias a que su condición de bancos digitales les permite alguna flexibilidad por los gastos operativos que se ahorran al no contar con sedes físicas.

La entidad de la ‘moradita’ se ha catapultado en una de las reconocidas en el panorama nacional, además de otros lugares importantes de América Latina como México y Brasil en los últimos años.

Lee También

¿Quién es el dueño de Nubank en Colombia?

David Vélez es considerado el cerebro detrás de Nubank. El empresario colombiano fue quien tuvo la visión de crear un banco digital para América Latina y ha sido fundamental en su crecimiento y éxito. Si bien ya no es el mayor accionista individual, sigue siendo una figura clave en la compañía.

Nubank no tiene un ‘dueño’ en el sentido tradicional de una sola persona. Es una empresa que cotiza en bolsa (Nu Holdings) y, por lo tanto, sus acciones son propiedad de una gran cantidad de inversores, tanto institucionales como individuales, alrededor del mundo.

Al ser una empresa pública, la propiedad de Nubank está distribuida entre miles de accionistas. Esto significa que no hay una sola persona que tome todas las decisiones importantes.

Nubank tiene un consejo de administración y un equipo ejecutivo que son responsables de la gestión de la empresa y de tomar decisiones estratégicas.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO