
Este jueves 24 de agosto la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, radicó en la Cámara de Representantes el nuevo texto de la reforma laboral, que en total contiene 92 artículos.
(Vea también: Miles de trabajadores tendrían cambio en su declaración de renta y puede que no les guste)
La iniciativa, que busca una mejor estabilidad para los trabajadores, propone diferentes cambios como el de las plataformas digitales, el cual fue celebrado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Pero uno de los que quizá provoque más interés en los ciudadanos es que relacionado con las jornadas laborales, las cuales tendrían un ajuste en sus horarios.
Cómo quedarían las jornadas laborales en Colombia
El proyecto de ley propone que los turnos diurnos y nocturnos tengan una modificación en la hora de su arranque y finalización.
En ese sentido, el texto plantea que la jornada diurna pase a iniciar a las 6:00 a. m. y termine a las 7:00 p. m., es decir culmine dos horas antes de lo que está establecido por ley actualmente.
Con ese cambio, la jornada nocturna también sufriría un ajuste, pues comenzaría a partir de las 7:00 p. m. y finalizaría a las 6:00 a. m. del día siguiente, aumentando así en dos horas en total.
Además de ello, se seguirá reduciendo de manera gradual las horas laboradas por semana, para que en el 2026 los trabajadores solo laboren 42 horas a la semana (actualmente la ley establece que sean 47 horas).




“La jornada máxima semanal podrá ser distribuida, de común acuerdo, entre empleador y trabajador, en cinco o seis días a la semana, garantizando siempre el día de descanso y sin afectar el salario”, se lee en la reforma propuesta.
Las jornadas laborales estipuladas tienen algunas excepciones, estas no aplicaría de igual manera para empleados que laboren en cargos que pongan en riesgo la salud y la reducción de la vida saludable del trabajador, en adolescentes de entre 15 y 17 años de edad (trabajarían máximo 30 horas a la semana), y en adolescentes mayores de 17 años (solo podrán trabajar máximo 40 horas).
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO