Por: CENET

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 24, 2025 - 8:38 am
Visitar sitio

Davivienda Group S.A. hizo público que, a partir del 24 de noviembre de 2025, las autorizaciones otorgadas por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) para avanzar en la integración de sus operaciones con las de Scotiabank han quedado en firme. Este anuncio sigue el acuerdo que ambas entidades firmaron previamente, el pasado 6 de enero de 2025, lo que significa un paso decisivo en el cambio estructural que atravesarán las dos organizaciones financieras. De acuerdo con la información proporcionada por Davivienda Group, la obtención de estas aprobaciones reglamentarias garantiza que la integración puede proceder legalmente en todos los países donde Davivienda mantiene presencia.

En detalle, la compañía señaló que gracias a estas permisiones regulatorias ahora se han reunido todas las autorizaciones requeridas en las jurisdicciones en las que opera, es decir, Colombia, Costa Rica, Panamá, Honduras y El Salvador. Esto resulta fundamental para la consecución de la integración de las operaciones de Scotiabank en los mercados de Colombia, Costa Rica y Panamá con las de Davivienda, permitiendo así que la fusión de ambas instituciones se realice conforme a los marcos legales vigentes en cada país. La información, difundida por la propia empresa, resalta la magnitud regional de esta operación y el nivel de coordinación legal y regulatoria necesaria para concretarla.

Davivienda Group, igualmente, reiteró que, según lo había comunicado anteriormente a los mercados, esta entidad fungirá como la holding, o sociedad matriz, bajo la cual se consolidarán las operaciones fusionadas. Esto significa que será la estructura corporativa de Davivienda Group la que soporte el proceso integrador, asegurando la gobernanza y supervisión desde un único punto jerárquico. Tal reordenamiento es habitual en transacciones de este tipo, en donde la transparencia, el control y la administración eficaz se ven reforzados al quedar bajo una figura empresarial definida y reconocida por las regulaciones de cada país.

Por último, la compañía indicó que la integración definitiva se materializará una vez que se cumplan todas las condiciones de cierre adicionales, las cuales son usuales en este tipo de transacciones de gran envergadura. Davivienda Group dejó en claro que este procedimiento será comunicado oportunamente al mercado, mostrando así su compromiso con la transparencia y el cumplimiento de las obligaciones informativas para con los accionistas y entes de control. La claridad con la que la empresa ha divulgado los pasos restantes apunta a disminuir la incertidumbre y facilitar la comprensión del proceso para todos los actores involucrados.

Lee También

Este anuncio marca un hito importante en el sector financiero de la región, al consolidar dos actores relevantes bajo una sola estructura corporativa y operativa, sujeto al cumplimiento final de todos los requisitos legales y contractuales establecidos. La integración, una vez finalizada, podría traer cambios significativos en la gestión y oferta de servicios financieros para los mercados involucrados, lo cual será seguido de cerca por autoridades, competidores y usuarios.

¿Qué implica que una empresa sea una holding y cómo afecta la integración?

En el contexto empresarial, una holding es una entidad cuya función principal es poseer la mayoría de las acciones de otras empresas, generalmente con el objetivo de ejercer control sobre ellas. En este caso, Davivienda Group se convierte en la sociedad matriz que agrupa las operaciones acumuladas de Davivienda y Scotiabank tras la integración anunciada.

La elección de una holding facilita la organización y control de empresas que operan en diferentes jurisdicciones o sectores, permitiendo una gobernanza centralizada y optimizada. Para los procesos de integración de gran tamaño, como el de Davivienda Group y Scotiabank, una holding aporta ventajas en la gestión de riesgos, el cumplimiento normativo y la administración eficiente de los recursos corporativos en toda la región.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.