Por el incremento del salario mínimo en Colombia, también se ajustan pagos importantes como las horas extras, los dominicales y los pagos por trabajar los festivos.
Cada año, indica la normativa colombiana, el ajuste debe hacerse con base en el nuevo salario mínimo vigente.
(Vea también: Así quedan las horas extras en Colombia con la reducción de la jornada laboral)
De esta manera, los pagos por horas extra y dominicales en Colombia tienen en cuenta una base en el $ 1.300.000 que fue el aumento decretado por el presidente Gustavo Petro para el salario mínimo del 2024.
Así quedan pagos de horas extra y dominicales en Colombia
Para poder hacerle el cálculo también debe tenerse en cuenta el número de horas semanales de trabajo que, para el caso de Colombia, corresponden a 47.
Un punto muy importante tiene en cuenta que desde mediados del 2024 la jornada laboral se va a reducir a las 46 horas semanales.
Esto último condiciona el cambio en la liquidación de los pagos que debe hacer una empresa para las horas extra o los dominicales en Colombia.




Con la jornada laboral de 47 horas
- Hora extra: $ 6.915.
- Hora extra nocturna: $ 9.681.
- Hora extra dominical: $ 11.064.
- Hora extra dominical nocturna: $ 13.830.
- Recargo nocturno $ 7.468.
- Recargo dominical o festivo: $ 9.681.
- Recargo nocturno dominical o festivo: $ 11.617.
Con la jornada laboral de 46 horas
- Hora extra: $ 7.065.
- Hora extra nocturna: $ 9.891.
- Hora extra dominical: $ 11.304.
- Hora extra dominical nocturna: $ 14.139.
- Recargo nocturno $ 7.630.
- Recargo dominical o festivo: $ 9.891.
- Recargo nocturno dominical o festivo: $ 11.870.
Vale tener en cuenta que lo que pretende el gobierno del presidente Gustavo Petro es que la reforma laboral de Colombia aumente los pagos por horas extra al 100 % y lo mismo con los recargos por dominicales o festivos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO