Escrito por:  Redacción Economía
Sep 2, 2025 - 9:20 pm

“Le ponemos impuestos a la gasolina, sí. Pero el pobre no usa casi gasolina, el que más usa gasolina es el de las 4 puertas”, afirmó Petro, argumentando que el incremento impactará principalmente a los sectores de mayores ingresos. 

(Lea también: Carros híbridos subirían de precio: Petro busca que paguen más IVA con nueva tributaria)

La reforma, que busca recaudar $ 26,3 billones para financiar el Presupuesto General de la Nación (PGN) de 2026, estimado en $ 556,7 billones, ha causando controversia por su efecto en los precios de la gasolina y el ACPM.

Petro sostuvo que el aumento del IVA a los combustibles fósiles es una medida progresiva que grava a quienes consumen más, como los propietarios de vehículos de alta gama. Sin embargo, parece ignorar que el aumento en el precio de los combustibles termina trasladándose a los productos que compran todos los colombianos, incluso los de la canasta familiar. 

Según el ministro de Hacienda, Germán Ávila, la reforma elevará el IVA de la gasolina del 5 % al 10 % a partir del primero de enero de 2026, alcanzando el 19 % en 2027. 

Para el ACPM, el incremento será más gradual, llegando al 19 % en 2028. Esto representará un alza de $ 466 por galón de gasolina y $ 256 por galón de ACPM en el primer año.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de W Radio Colombia (@wradioco)

Precio de gasolina y ACPM: ¿en cuánto quedaría con más IVA?

Actualmente, según la Federación Colombiana de Distribuidores de Combustibles, el galón de gasolina cuesta en promedio $ 15.868 y el de ACPM $ 10.685.

Con el IVA al 10 % en 2026, la gasolina podría subir a $ 16.334 y el ACPM a $ 10.941. Para 2027, con el 19 %, el galón de gasolina alcanzaría los $ 17.196, un incremento del 8,4 % respecto al precio actual, según cálculos basados en el proyecto.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.