El senador republicano Lindsey Graham anunció en su cuenta de X que, según le informó el expresidente y actual mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, Washington impondrá nuevos aranceles a Colombia en los próximos días.
(Vea también: “Grosero e ignorante”: Petro mandó a leer ‘Cien años de soledad’ a Trump y aumentó tensión)
“Tuve una muy buena conversación con el presidente Trump sobre su compromiso de perseguir a los países que apoyan el narcotráfico contra nuestra gran nación. Me informó que va a golpear a Colombia, no solo a sus narcotraficantes, sino también donde más le duele: en el bolsillo. Anunciará importantes aranceles contra Colombia hoy o mañana”, escribió Graham.
El senador añadió que Trump “no juega juegos” cuando se trata de proteger a Estados Unidos y advirtió que “quienes sigan involucrados en el narcoterrorismo contra EE. UU. pagarán un precio muy alto”.




Had a very good discussion with President Trump today about his commitment to go after those Countries who support drug trafficking against our great Nation.
President Trump is tougher than any President in our History, and he informed me that he is going to be hitting…
— Lindsey Graham (@LindseyGrahamSC) October 19, 2025
Las declaraciones se producen en medio de una escalada verbal entre Donald Trump y el presidente colombiano, Gustavo Petro. El mandatario estadounidense acusó a Petro de ser un “líder del narcotráfico” y aseguró que eliminará toda ayuda económica o subsidio que Washington destina a Colombia. No presentó, sin embargo, pruebas que sustenten sus afirmaciones.
“El presidente colombiano Gustavo Petro es un líder del narcotráfico que fomenta la producción masiva de drogas, tanto en campos grandes como pequeños, por toda Colombia”, publicó Trump en su red Truth Social, donde incluso escribió de forma errónea el nombre del país (“Columbia”).
Frente a las amenazas, la presidenta ejecutiva de la Cámara Colombo Americana (AmCham Colombia), María Claudia Lacouture, respondió al senador Graham con un llamado a la sensatez diplomática:
“Senador @LindseyGrahamSC, con todo respeto: la alianza entre Estados Unidos y Colombia fue construida por nuestros pueblos, más allá de cualquier gobierno. El golpe al bolsillo no afecta a un presidente; afecta a los trabajadores, agricultores y pequeñas empresas, y repercute en las empresas y consumidores estadounidenses. Trabajemos juntos por la seguridad y la prosperidad compartida”.
¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?
El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de economía hoy aquí.
LO ÚLTIMO