
El Gobierno de Gustavo Petro anunció un incremento salarial del 7% para los congresistas. La medida que elevará los ingresos de senadores y representantes a la Cámara en un 7 % también aplica para otros funcionarios del Estado.
(Vea también: Presidente Petro anunció revolcón en la Policía Nacional y removió al general Carlos Triana)
La disposición, establecida en el decreto 1092 del Ministerio de Hacienda, y firmada por ministro Germán Ávila, desató un amplio debate público debido a la enorme brecha salarial entre los congresistas y la mayoría de los trabajadores colombianos.
“Las Oficinas de Pagaduría de la Honorable Cámara de Representantes y del Honorable Senado de la República expedirán la certificación detallada de los emolumentos que, en virtud del reajuste salarial fijado en el presente decreto, devenguen los miembros del Congreso para la vigencia fiscal del presente año”, se lee en el documento compartido por la emisora.




Más para leer: Cuánto gana David Racero vs. bajo sueldo que ofrecía a sus empleados; diferencia asombra)
“Se descontará ese día de trabajo”: advertencia a congresistas que “no lleguen” a plenarias
Gobierno Petro tomó decisión importante para el salario mínimo en Colombia del 2026

¿Cuánto ganarán los congresistas con aumento de sueldo en 2025?
De esta manera, el sueldo de los parlamentarios pasará de $48.142.046 a más de $52 millones de pesos colombianos, según informó Caracol Radio. El ajuste se enmarca dentro del acuerdo alcanzado entre el Ejecutivo y las centrales sindicales para aplicar un aumento equivalente a los servidores públicos durante el mismo periodo.
Uno de los puntos más controvertidos es el incremento retroactivo, que implicaría aplicar el aumento a los salarios ya pagados desde enero. Esta situación se produce en medio de un contexto económico complejo, marcado por una recuperación lenta tras la pandemia.
En un país donde el salario mínimo apenas supera el millón de pesos, el aumento a los congresistas provocó fuertes críticas en distintos sectores. El Decreto 1092 también abre una discusión más amplia sobre cuánto deberían ganar los funcionarios públicos.

¿Qué pasó con las iniciativas para reducir salarios de congresistas en Colombia?
Algunos sectores del Congreso impulsaron propuestas para disminuir los altos sueldos de los parlamentarios, pero ninguna prosperó. La última propuesta se radicó en enero de 2025, según Semana, y fue de autoría de parlamentarios afines al gobierno.
La iniciativa buscaba establecer un tope de 20 salarios mínimos mensuales para los congresistas. No obstante, la propuesta se hundió el 28 de mayo de este mismo año por falta de apoyo político.
Pero ese proyecto no fue el inicio que se hundió, uno de los más recordados fue presentado en 2022 por el senador Jota Pe Hernández (opositor al Gobierno), quien propuso congelar los incrementos anuales y reducir el salario de los legisladores a 25 salarios mínimos mensuales.
¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?
El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de economía hoy aquí.
LO ÚLTIMO