Escrito por:  Redacción Economía
May 26, 2025 - 4:47 pm

Según una columna del periodista Daniel Coronell en Los Danieles, un audio de WhatsApp expone a Racero detallando una oferta de empleo que ha causado indignación por su precariedad y contradicciones con el discurso que ha defendido como congresista.

(Lea también: Congresistas tendrán sabroso aumento y su salario superará los $ 52 millones mensuales)

En el audio, Racero describe las condiciones para el puesto de cajera en su fruver: un salario de un millón de pesos mensuales, sin prestaciones sociales, por una jornada de 13 horas diarias, de 7 de la mañana a 8 de la noche, con un solo día de descanso a la semana.

Esto equivale a 78 horas semanales, superando ampliamente las 48 horas establecidas como jornada máxima en Colombia hasta 2023, y las 42 horas proyectadas para julio de 2026. 

Además, Racero aclara que el puesto no se limita a tareas de caja, sino que incluye labores de aseo, preparación de alimentos, limpieza de baños y otras actividades, describiendo a los empleados como “toderos”.

Esta revelación ha desatado críticas, ya que el salario ofrecido coincide con el mínimo de 2022, que desde entonces ha sido superado y omite el pago obligatorio de prestaciones sociales en contratos laborales. 

Las condiciones expuestas contrastan con las banderas de justicia social y derechos laborales que Racero ha defendido en el Congreso, generando acusaciones de incoherencia.

Salario de congresistas en Colombia en 2025

Mientras Racero ofrecía un millón de pesos al mes por jornadas extenuantes en su fruver, su ingreso como congresista es mucho mayor. 

En 2025, los legisladores colombianos, incluido Racero, recibirán un aumento salarial de $ 3360.000, elevando su sueldo mensual a aproximadamente $ 52’651.000. 

Este ajuste, acordado el 30 de abril entre el Gobierno y sindicatos, aviva el debate sobre la desigualdad económica en el país, especialmente en un contexto donde un proyecto para reducir los salarios de los congresistas permanece estancado.

La disparidad entre el ingreso de Racero y el sueldo ofrecido a sus trabajadores ha intensificado las críticas. Mientras un empleado de su fruver percibiría un millón de pesos por 78 horas semanales de trabajo sin beneficios, el congresista recibe más de 50 veces esa cantidad por sus funciones legislativas, lo que muchos han calificado como una contradicción con su discurso de equidad.

La revelación ha levantado una oleada de críticas en redes sociales y medios, con cuestionamientos sobre la ética de Racero y su compromiso con las causas que promueve.

Aunque la fecha del audio no ha sido precisada, su contenido pone en entredicho la coherencia de Racero, quien ha sido una figura visible en la defensa de los derechos laborales y la lucha contra la desigualdad.

Lee También

David Racero responde por sueldos que paga a sus trabajadores

Frente al escándalo, Racero afirmó que se ha tejido una “cortina de humo” en su contra, pese a la evidencia presentada en la que se evidencia que pagaba poco a sus trabajadores por extensas jornadas.

De acuerdo con Racero, en un video en su cuenta de X, “la reforma laboral y todas las reformas del cambio están por encima de cualquier congresista”, por lo que señaló todo es una maniobra distractora.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.