La Dian explicó que su decisión busca proteger la estabilidad operativa y financiera de una de las empresas más relevantes para el sector energético del país.
De esta forma, la Dian actúa con el propósito de garantizar la continuidad de las actividades de Reficar, prevenir cualquier impacto negativo en la producción de combustibles y mantener la confianza de los mercados, detalló Caracol Radio.
La aclaración surge luego de versiones que sugerían posibles sanciones o medidas de embargo relacionadas con obligaciones tributarias, lo que generó preocupación en el sector.
Sin embargo, la autoridad fiscal reiteró su compromiso con la estabilidad económica y la seguridad jurídica de las compañías estratégicas colombianas.
Asimismo, la Dian busca evitar especulaciones que puedan afectar la reputación de Reficar o generar incertidumbre en el mercado energético colombiano.
Qué pasó con Reficar y Ecopetrol
La Refinería de Cartagena (Reficar), filial de Ecopetrol, enfrentaba una crisis potencial ante la posibilidad de un embargo por parte de la Dian, que al parecer exigía el pago de al menos 1,5 billones de pesos por impuestos relacionados con la importación de combustibles.
Esta medida incluía el cobro de un 19 % de IVA sobre diésel y gasolina, aplicable debido a que la producción de Reficar se considera técnicamente importación al operar como zona franca. La deuda total, con efectos retroactivos de 2022 a 2024, podría alcanzar $ 1,5 billones.
Si la Dian seguía con el cobro coactivo y embargaba cuentas, la refinería podría operar solo entre 7 y 18 días antes de suspender actividades, generando un desabastecimiento de combustible en toda la región Caribe, afectando empleo, finanzas locales y suministro energético.
El alcalde de Cartagena mostró su profunda preocupación y calificó la presunta decisión de “unilateral”, haciendo un llamado a la concertación entre Ecopetrol y la Dian para evitar un colapso operativo y social.
La situación subraya la tensión entre obligaciones tributarias y la necesidad de mantener la continuidad del suministro energético, con un impacto potencial significativo sobre la estabilidad económica del país.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO