Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Oskar Ortiz   Nov 22, 2025 - 7:50 am
Visitar sitio

Los analistas locales ya empiezan a dar a conocer sus expectativas sobre lo que sea el dato de inflación en Colombia para el próximo año. Son varios los riesgos que, de materializarse, llevarían al indicador a seguir muy lejos del 3 % que tiene como meta el Banco de la República.

El mismo emisor aseguró que, durante este 2025, varios riesgos de materializaron, por lo que el indicador siguió siendo alto y ubicándose por encima de las expectativas de los analistas.

Precios de los alimentos en la inflación en Colombia

Un reciente informe del equipo de investigaciones de Corficolombiana explica que la inflación en Colombia se aceleró en octubre por cuarto mes consecutivo. 

“Estos resultados respaldan nuestra expectativa de que probablemente cierre 2025 en torno al 5,4 %, lo que no solo confirma la pausa del proceso desinflacionario, sino también un cambio de tendencia”, dice el reporte el equipo económico.

Lee También

Y se agrega que las presiones al alza durante el resto del año provendrán principalmente de los precios de los bienes, mientras que servicios y alimentos aportarían a la moderación. Estos son cuatro riesgos más importantes para la inflación en Colombia del 2026:

  1. Un incremento del salario mínimo del 11 %, según los anuncios del Gobierno
  2. Una demanda interna aún sólida, impulsada por el estímulo fiscal
  3. La indexación de cerca del 45 % de la canasta del IPC a la inflación de cierre de 2025
  4. Los ajustes en las tarifas de energía y gas

Uno de los escenarios que generaría cierta tranquilidad está en la reciente apreciación del peso colombiano, toda vez que contribuiría a moderar las presiones de precios, especialmente en bienes y alimentos procesados.

“En conjunto, proyectamos que la inflación en Colombia cierre 2026 en 4,9 %, completando seis años consecutivos por encima del rango meta”, agrega el informe de Corficolombiana.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.