
A final de mes se reciben los pagos de las horas extras y los recargos nocturnos. Es responsabilidad de la parte financiera de cada empresa entregar los reportes y el valor de lo que se devengó de este tipo de pagos.
(Vea también: Ojo, trabajadores: aclaran duda sobre vacaciones en empresas de Colombia: “Mínimo 6 días”)
Sin embargo, nunca está de más saber exactamente cómo se saca tal conteo, solamente para verificar que el extracto de sueldo si corresponde a lo que usted merece.
¿Qué es un recargo nocturno?
Es un pago adicional que se le reconoce a las personas que trabajan durante la noche, es decir, entre las 9:00 p. m. y las 6:00 a. m.
¿Qué es una hora extra dominical o de festivo?
Como lo dice su nombre, se tratan de las horas trabajadas un domingo o festivo. Es decir, un fin de semana trabajado (sábado y domingo), las horas del primer día valen lo mismo que un día normal, mientras que el domingo tiene un valor extra.
(Vea también: ‘Platica’ con la que pocos contaban y a la que tienen derecho empleados con contrato verbal)
¿Cómo sacar el valor de una hora laborada?
Con la hora menos que laboral establecida (de 47 horas a 46), el trabajador deberá dividir su sueldo en 230 y eso le dará el valor de una hora laborada.
Cómo se saca el valor hora extra
Se debe tomar el salario básico. Ese valor se debe dividir en 230 (horas laboradas por ley al mes), el resultado se multiplica por 1,25 y luego se vuelve a multiplicar por el número de horas extras laboradas.
(Vea también: Trabajadores menores de 40 años tomaron decisión para ganar más salario y beneficios)
Cómo sacar el valor de los recargos
No existen los recargos diurnos aplicados en días ordinarios, solo aplica en jornada nocturna. Para sacarlo se vuelve a coger el valor de la hora de salario básico, se multiplica 0,35 y se repite ese resultado por las horas de recargos nocturnos día entre semana.
Cuando se trabaja más de tres dominicales al mes, son habituales y ahí se habla de horas extra, pero se pagan como recargo cuando se toma un compensatorio. Es decir, el trabajador tiene la opción de descansar el domingo por el que trabajó, si decide esta, se le pagarán las horas como recargo. Si el trabajador decide no descansarlo, se paga como hora extra.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO